Economía

Economía/Empresas.- (Ampliación) Galp compra el negocio de ExxonMobil en España y Portugal, que incluye 130 gasolineras

Galp ha adquirido el negocio de ExxonMobil de combustibles y lubricantes en España y Portugal, que incluye 130 estaciones de servicios y el áerea de aviación, anunció hoy la compañía portuguesa.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Galp, que ha acordado con el vendedor mantener en secreto el importe de la operación, explica que el acuerdo consiste en la adquisición de acciones de Esso España y de ExxonMobil Portugal, propietaria a su vez de Esso Portuguesa.

La transacción permitirá a la compañía portuguesa asumir un volumen de comercialización de productos petrolíferos de cerca de un millón de toneladas al año. Aparte de las estaciones de servicio y el negocio de combustible de aviación, Galp tomará el control de las actividades industriales, mayoristas y de gas natural licuado.

De las 130 estaciones de servicio adquiridas en la Península, 86 se encuentran en España y el resto en Portugal, según fuentes de la empresa vendedora consultadas por Europa Press. En cuanto al área de lubricantes, se transferirán casi todos los activos de la sociedad BVBA, a través de la que opera Exxon en la Península.

Del área de lubricantes, quedarán excluidos del acuerdo el negocio de asfalto de Exxon en España, además de los lubricantes aéreos y marinos, de las ceras y de los productos etiquetados para sociedad particulares. El acuerdo tampoco incidirá sobre el negocio de Química de Exxon en la Península.

Galp explica que todos los compromisos contractuales y comerciales, así como los contratos laborales de las sociedades adquiridas, se mantendrán tras el cambio de propiedad.

La operación, condicionada al visto bueno de los reguladores, fortalecerá las actividades de Galp en el área de 'downstream' y le procurará economías de escala.

La petrolera había contratado a un banco de inversión para que evaluara los activos de ExxonMobil y presentara una oferta. La prensa portuguesa llegó a publicar que Repsol, Cepsa y la italiana Erg estaban interesadas en la adquisición.

PRESENCIA EN ESPAÑA.

Si cierra con éxito la compra de Agip, con la que elevará a 500 el número de gasolineras en España y comercializará 5 toneladas anuales de carburantes, la compañía portuguesa se hará con una red de 586 estaciones de servicio en el país.

Galp adquirió en octubre la actividad de Agip en la Península Ibérica a la petrolera italiana Eni, con lo que duplicó su red de gasolineras y se hizo con las operaciones de la petrolera italiana en la región relacionadas con la comercialización de productos procedentes del petróleo.

La petrolera tiene previsto invertir en el periodo 2008-20012 un total de 5.300 millones de euros en las áreas de exploración y producción, refino y distribución y gas y electricidad.

La inversión en refino y marketing alcanzará los 2.800 millones, lo que equivale al 60% de la inversión, que se destinarán a modernizar las refinerías de Oporto y Sines, a desarrollar unidades de producción de biodiésel de segunda generación, a un programa de eficiencia energética y a la conclusión de la adquisición de la red Agip.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky