Economía

SEXPE:tercio de los 75.000 extremeños en paro no desea trabajar

Mérida, 26 jul (EFECOM).-Un tercio de los 75.000 extremeños en paro no desea trabajar indicó hoy el director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE),Jaime Ruiz Peña.

El SEXPE realizó varias encuestas entre los parados de la región para comprobar el nivel de disponibilidad que tienen, de lo que ha extraído que un tercio de los parados realmente no tiene deseos de trabajar.

Así lo indicó Ruiz Peña a los periodistas antes de comenzar la jornada de análisis que hoy se celebra en Mérida para tratar la metodología que seguirán los tutores de empleo y sus objetivos.

Los cerca de 75.000 desempleados extremeños podrán acceder, a partir del próximo curso 2006/2007, al servicio de asistencia personalizada que ofrecerán los 140 tutores con los que contará el SEXPE para facilitar el trabajo a aquellos parados que de verdad lo deseen.

La puesta en marcha de ese servicio de tutoría supone un "importante paso", a su juicio, en el proceso de modernización del servicio público de empleo en la región.

Los desempleados podrán acceder a los servicios de asistencia de los tutores mediante la concertación de una cita previa, en la que los tutores analizarán las características y la disponibilidad de los parados para facilitarle posteriormente el acceso a un puesto de trabajo.

Para ello los tutores dispondrán de una "lonja" de ofertas de empleo a través de la web que se actualiza diariamente, de modo que cada mañana se incluirán entre 15 y 20 nuevas ofertas, indicó.

A partir de esa "lonja" los tutores trabajarán analizando qué tipo de empleo se adecúa mejor a cada perfil de desempleado.

A cambio los desempleados deberán fijar un compromiso de disponibilidad para trabajar, el cual se establece como "clave fundamental del nuevo sistema de acceso al empleo", de modo que la persona parada adquiera su parte de responsabilidad, ya que "hay muchas personas que esperan acceder a un empleo -dijo- sin moverse de su casa, simplemente con estar apuntadas al paro".

En su opinión, los desempleados también deben ofrecer sus propuestas al mercado laboral.

En este sentido, recordó las encuestas del SEXPE que refleja que un tercio de los parados extremeños no tiene realmente deseos de trabajar.

Los desempleados "activos" también podrán acceder a la formación a través de las "empresas simuladas", a partir de las cuales los parados comenzarán a tener contacto con la profesión que van a ejercer.

De este modo, dijo, se conseguirá una mayor inserción laboral y disminuirán las quejas de las empresas acerca de la falta de cualificación de las personas que acceden al puesto de trabajo ofertado.EFECOM

ssc/cgr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky