Economía

El Gobierno de Canarias prevé una caída de la economía de las islas del 0,8% en 2013

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, Javier Gonzalez Ortiz, prevé que el PIB de las islas caiga en torno a un 0,8% al cierre de 2013, y pronostica que en el último trimestre de este año comenzarán a verse los primeros signos de recuperación económica, con un ligero aumento del PIB que se consolidará de forma previsible durante 2014.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 22 (EUROPA PRESS)

Javier González Ortiz ha señalado en una nota que la caída de la economía canaria será inferior a la que experimente el conjunto del Estado, que descenderá un 1,5% según los cálculos de los analistas y un 1,3% según la estimación del ministro de Economía.

De cara al año 2014, se prevé un incremento del PIB de Canarias en torno al 0,8%, una valoración cercana al aumento del 1% que vaticina el BBVA en su reciente informe sobre la economía canaria, señaló el consejero, quien aclaró que ambas estimaciones coinciden en que el sector turístico seguirá siendo el motor que marcará el ritmo en el archipiélago.

Ambos análisis, comentó, indican que la Comunidad Autónoma parte de una mejor posición respecto a otras autonomías. "Por tanto, todo apunta a que Canarias saldrá antes de la crisis que el resto de España, ya que sus indicadores económicos muestran un mejor comportamiento que el registrado por el conjunto del Estado", recalcó.

Ha añadido, además, que estas estimaciones coinciden con las elaboradas por otros estudios especializados, y apuntan a que la recuperación será "lenta", con un repunte inicialmente "modesto", pero que irá mejorando de forma gradual a lo largo de los siguientes ejercicios.

Desde su punto de vista, "los datos vienen a demostrar que los ajustes impuestos por el Gobierno de España sólo conducen a más recesión y paro, por lo que es hora de aplicar políticas anticíclicas para revertir la situación de crisis económica y de destrucción de empleo".

En este sentido, el consejero avanzó que defenderá ante el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera una nueva distribución del objetivo de déficit que tenga en cuenta los indicadores de las islas y que permita aumentar el margen a Canarias con el fin de destinarlo a medidas de dinamización y de reactivación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky