MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) espera que la visita que la Troika ha comenzado este martes a España no finalice con un nuevo rescate al sistema financiero, "pues lo acabarían pagando todos los consumidores, como ha ocurrido con el primero".
En un comunicado, la organización se ha hecho eco de las informaciones que sugieren que la banca española necesitaría otros 10.000 millones de euros para cumplir los nuevos requerimientos del Banco de España en materia de coberturas para los créditos refinanciados.
Según Adicae, aunque el ministro de Economía, Luis de Guindos, "se empeña en mostrar un aparente saneamiento, la situación de la banca española es totalmente la contraria". El presidente de la asociación, Manuel Pardos, ha avisado de que el rescate es un préstamo "con condiciones muy peligrosas, porque la banca no está saneada y peligra todo el sistema".
Adicae ha recalcado que el sistema financiero español está rescatado "y el país lo está pagando con todas las consecuencias". En opinión de Pardos, el rescate no debería haberse realizado nunca, "puesto que no está asegurado que los bancos devuelvan en dinero".
Por otra parte, la organización ha recalcado que ni la legislación española ni los organismos reguladores valoran la posición de los consumidores, "como se hace en otros países europeos, donde existe una banca más saneada y con un funcionamiento menos abusivo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CIC se persona en el procedimiento contra Banca Cívica y pide resarcir a los empleados despedidos
- Economía/Energía.- Anpier alerta del "agujero" fotovoltaico de 18.000 millones que la banca "no estaría provisionando"
- Economía/Finanzas.- Banca March aumenta un 77,2% su beneficio en el primer trimestre, hasta 37,8 millones
- Economía.- El patrimonio gestionado por la banca privada creció un 1,9% en 2012 y crecerá un 4% este año, según DBK
- Economía.- La troika vuelve hoy a Madrid para examinar los avances en la estabilización de la banca