Madrid ha registrado la tercera mayor caída del precio de la viviendas de lujo de entre las principales capitales del mundo, con descenso del 13%, según un informe de la consultora inmobiliaria Knight Frank.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La capital de España se sitúa por detrás de Tokio, donde los precios de los pisos de lujo experimentaron la mayor contracción, del 17,9%, y de París, donde bajaron un 13,6%.
En el lado opuesto, Yakarta, Bangkok y Miami registraron las mayores subidas en el precio de sus activos inmobiliarios residenciales de lujo, dado que se dispararon un 38,1%, un 26,1% y un 21,1%, respectivamente.
Las viviendas de alto standing se abarataron una media 3,6% en todo el mundo en los últimos doce meses (abril de 2012-marzo de 2013), tras reducirse un 0,4% en el primer trimestre del presente ejercicio.
No obstante, Knight Frank indica que un inmueble 'prime' aún vale una media del 21,3% más que en segundo trimestre de 2009, cuando estima que el precio de estos activos tocó fondo tras la crisis que provocó la caída de Lehman Brothers.
En su estudio, la consultora destaca cómo capitales de América del Norte y Oriente Medio copan las revalorizaciones en el precio de los pisos de alto standing, mientras que son las ciudades europeas las que se anotan los mayores descensos de precios de este tipo de vivienda.
Así, además de Madrid y París, también registraron caídas en sus respectivos mercados inmobiliarios de lujo Roma, con un descenso de los precios del 7,7% en el último año, Génova (-6,8%), Viena (-2,8%) y Zúrich (-2,5%). De los descensos se escapa no obstante Londres, donde la vivienda de este tipo se revalorizó un 8,1%.
Entre las capitales no europeas donde las viviendas de alto estanding también bajaron figura Nueva York, con un retroceso del 7,1% y Singapur (-3,3%).
Del lado de las subidas, tras las tres mayores figura Dubai, con una revalorización de sus pisos 'prime' en el último año del 18,3%, Shanghai (+17,4%), San Petersburgo (+13,1%), Los Ángeles (+12,5%) y Mónaco (+12,2%).
También registran subidas, aunque de un sólo dígito, Hong Kong (+8,8%), Nairobi y San Francisco, con un incremento del 8,4% cada una, Pekín (+6,3%), Tel Aviv (+3,7%) y Mumbai (+1%).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Madrid, tercera capital del mundo donde más bajó el precio de la vivienda de lujo en el último año
- El precio de la vivienda en alquiler en Andalucía baja un -0,3% en abril, según 'Fotocasa.es'
- El precio de la vivienda en alquiler baja un 0,5% en Murcia durante el mes de abril, según fotocasa.es
- El precio de la vivienda en Baleares se incrementa un 3,3% en abril
- El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura cae un -0,5% en abril