El Ministerio de Economía ha destacado que el coste medio de la deuda española se ha situado al finalizar abril en el 2,68%, por debajo del cierre de 2012 (3,01%), a pesar de que en la subasta de este martes el Tesoro ha tenido que elevar la rentabilidad de las letras a 3 meses.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Con todo, fuentes del departamento de Luis de Guindos indicaron que el importe de 3.510 millones de euros colocado en la subasta de letras a 3 y 9 meses se ha situado en la parte alta del objetivo (de entre 2.500 y 3.500 millones de euros) y la demanda ha alcanzado los 9.490,84 millones, 2,7 veces el importe adjudicado.
En concreto, en las letras a 3 meses, las peticiones han alcanzado los 3.821,79 millones de euros y se han adjudicado 891,79 millones a un tipo marginal del 0,353%, por encima del 0,15% de la subasta del 23 de abril pasado; mientras que en las letras a 9 meses, los inversores han pedido 5.669,53 millones de euros y se han colocado 2.619,53 millones, a un tipo del 0,81%, ligeramente por debajo del 0,825% de la emisión anterior.
Finalmente, Economía indica que el Tesoro ha captado ya en lo que va de año 65.043 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 53,6% de lo previsto para todo el ejercicio (121.300 millones).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Economía destaca que el coste medio de la deuda española sigue por debajo del cierre de 2012
- Economía.- La prima de riesgo española baja de 350 puntos con el interés del bono a 10 años por debajo del 5%
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se relaja por debajo de 330 puntos y el interés baja del 4,9%
- Economía.- La prima de riesgo española cierra en mínimos desde abril, por debajo de 360 puntos
- Economía/Finanzas.- El acuerdo fiscal en EEUU relaja la prima de riesgo española por debajo de 360 puntos