Economía

Radiografía salarial: el sueldo sube un 0,5% hasta 1.639 euros, pero el poder adquisitivo cae el 1,9%

  • Desde 2008, el poder adquisitivo del salario medio real cae el 2,3%

El salario bruto medio en 2012 fue de 1.639 euros por mes. Este nivel supuso una mejora del 0,5% en relación al mismo dato de 2011 que, sin embargo, no se ha visto reflejada en los bolsillos de los españoles. ¿Por qué? Por el avance de la inflación, que subió más que los sueldos, de forma que la pérdida de poder adquisitivo fue del 1,9%.

De acuerdo con el informe que hoy publica Adecco, el salario ordinario bruto de los trabajados en España, entendido como los pagos mensuales sin pagas y horas extraordinarias, antes de computarse las correspondientes deducciones y retenciones, no ha dejado de aumentar a lo largo de la crisis.

Aunque el repunte interanual medio en 2012 fue solo del 0,5%, la subida acumulada desde 2008, año que se considera como el punto de partida de la recesión, es del 5%.

Según explica la agencia de empleo, la retribución más elevada durante el pasado año se localizó en el sector industrial, donde alcanzó los 1.832 euros brutos mensuales. En cambio, tanto en construcción como en el sector Servicios, el salario fue más bajo que la media nacional: de 1.607 y 1.603 euros brutos por mes, respectivamente.

Poder adquisitivo

Sin embargo, atendiendo a la variación de los precios al consumo, se constata un escenario diferente, el que tiene que ver con el poder de compra de los salarios.

Así, pese a la subida continuada de los salarios medios en los últimos años, el informe revela un descenso continuado en la capacidad adquisitiva de los asalariados, ya que el aumento de la inflación ha rebasado el avance de sueldo.

En concreto, en el año 2012 la pérdida fue de un 1,9%. Desde el año 2008, el salario medio real en España, es decir, una vez descontado el efecto de la inflación, sufre una caída en su poder adquisitivo del 2,3%.

Mejor cuanto más grande

Si lo que se observa es el tamaño de la empresa, del estudio se desprende que en cuestión de remuneración lo más favorable para el trabajador es estar en la plantilla de una gran compañía (200 o más empleados). El salario medio en este caso asciende a 2.014 euros brutos, frente a la media general de 1.639 euros. Por el contrario, en las pequeñas empresas el salario medio es de 1.368 euros. Esto indica que la remuneración media en las empresas grandes es un 47% mayor que en las pequeñas, lo que equivale a unos 646 euros al mes.

Adecco señala que en el sector de la construcción es donde la brecha salarial según el tamaño de la empresa es más amplia, ya que alcanza el 64%: en las firmas de mayor tamaño se cobraron de media 2.443 euros brutos, frente a los 1.488 euros de las pequeñas.

Por jornada laboral, la completa fue la mejor retribuida, al ituarse en 1.882 euros brutos al mes de media, mientras que un trabajador a jornada parcial percibió 704 euros mensuales. En ambos casos, la remuneración más elevada se registró en la industria: 1.933 euros la jornada completa y 770 la parcial.

Por su parte, la evolución acumulada del poder adquisitivo entre 2008 y 2012 resultó dispar: mientras que la retribución de los empleados a jornada completa mejoró un 1,8%, la de los empleados a tiempo parcial descendió un 2%.

La brecha autonómica

El pasado año, solo cuatro comunidades autónomas presentaron un salario medio superior al nivel nacional, de 1.639 euros brutos. El más elevado se localizó en País Vasco, al alcanzar los 1.957 euros, según apunta Adecco. le siguieron Madrid, con una media mensual de 1.890 euros brutos; Cataluña, con 1.755 euros, y Navarra (1.736 euros).

Del otro lado, Canarias y Extremadura se sitúan en la cola de la tabla con salarios inferiores a 1.400 euros.

Así, se observa una brecha máxima de 570 euros brutos mensual, registrada entre la mayor remuneración vasca y la más reducida extremeña.

Sin embargo, el informe destaca que la evolución del salario real y su valor absoluto no guardan relación y pone como ejemplo la comparación entre País Vasco y Extremadura, "en las antípodas en lo que se refiere al nivel absoluto del salario". Según apunta, estas dos fueron las regiones con menor deterioro del poder de compra en 2012, del 0,1% y 0,2%, respectivamente.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vayam
A Favor
En Contra

pero no quedamos que el 60% de la gente gana menos de 1000€

esto de la estadística, si tu amigo se f. a 10 modelos y tú a ninguna¿ quiere decir q nos hemos f. a 5 modelos cada uno¿

vaya m.

Puntuación 90
#1
yoquese
A Favor
En Contra

En realidad en el sector publico cayo un 7 por cien (la paga extra de diciembre) y supongo que esto bajaria la media del privado, que en realidad se acerca la subida al IPC. Con lo que la perdida de poder adquisitivo es fundamentalmente en el empleo publico

Puntuación 23
#2
Funcionario
A Favor
En Contra

Algo así como lo de Yoquese iba a decir, el problema es que mucha gente va al paro, pero el que mantiene el trabajo por cuenta ajena, sigue cobrando similar.

De haber reducido los sueldos (por cuenta ajena, los autónomosd también van listos...), esos han sido los funcionarios, que les bajaron un 5% hace ya 3 años, siguen congelados y encima ya sin una extra.

Luego lo de siempre, hacemos la media y nos hemos comido medio pollo todos...

Puntuación 21
#3
miguelito
A Favor
En Contra

Comentario al número 2:

En la empresa que trabajo (sector privado) se redujeron los sueldos a TODA la plantilla un 7% (y con acuerdo firmado de dejarlo congelado dos años más.

Además, se eliminó una buena parte de los varibles a quien tiene ese complemento (con lo que el efecto en esos caso es mayor al -7%).

Además varios días de ERE (con lo que nuevamente, más reducción de ingresos).

Además, fuera cesta de navidad, etc.

Funcionarios, ¡¡Vale ya de llorar y de demagogia!!

Por cierto, he olvidado mencionar que está encima de la mesa la posible salida de un 30% de la plantilla o incluso, el cierre patronal.

Ahora dime qué desgracia la del pobre funcionario (que ojo, no me alegro de sus reducciones, al contrario), pero vale ya de mirarse al ombligo.

Puntuación 14
#4
miguelito
A Favor
En Contra

soy yo otra vez,

al numero tres: más de lo mismo.

Dejad de sentiros como calimero, que los demás también tenemos problemas, ¡¡joder!!

Puntuación 8
#5
el cartero del PP
A Favor
En Contra

Habrán contado los sobresueldos del PP, sino no se entiende como puede arrojar esos datos la estadistica...

Puntuación 43
#6
roberpierres
A Favor
En Contra

Donde van estos sinverguenzas con esa patraña a no ser que haya un 10% que cobren 20.000 euro al mes la media no da para tanto si una cuarta parte esta parada en este pais cobreando la ayuda familiar de 436 € y otra parte nada como es posible que la media de sueldo sea de 1639 ,mentirosos a la guillotina

Puntuación 29
#7
Uno del pueblo
A Favor
En Contra

Yo llevo 5 años cobrando lo mismo, así que esta noticia de mierda, no se de donde la han sacado, es de vergüenza, señores al rey sol, le cortaron la cabeza, pero a los españoles europa, le ha cortado los cojones. Mierda de país.

Puntuación 43
#8
PALURDOS!
A Favor
En Contra

a ver subnormales, es sueldo BRUTO!!!!

y es que repito, en ESPAÑA LOS SUELDOS NO SON BAJOS, lo que son altos son los impuestos !!!!

la próxima vez que defendais el sueldo de Funcionarios, Políticos, Obras Públicas, etc, pensando que es DINERO PÚBLICO QUE NO ES DE NADIE.... pero sí es de alguien, palurdos, es VUESTRO!!!

Puntuación -20
#9
PALURDOS
A Favor
En Contra

VUESTRO ENEMIGO NO SON LOS EMPRESARIOS, ES EL SECTOR PÚBLICO, SO PALURDOS!!!!

DE LOS MíS DE 2.000 EUROS que cuesta un trabajador español, una buena parte se va en Cotizaciones Sociales y del bruto que recibe el trabajador, otra buena parte se va en IRPF y Seguridad Social, de manera que de los 2.000 euros el trabajador sólo ve 1.000 euros netos



2.000 = SUELDO REAL

1.639 = después de pagar Cotizaciones Sociales

1.000 = después de pagar IRPF y Seguridad Social

Puntuación -12
#10
yoquese
A Favor
En Contra

Si cobras 2000 euros brutos al mes (sin contar las pagas) te quedan entre 1500 y 1600 euros al mes dependiendo de tu situación familiar. Lo se yo porque es mi salario bruto (sin pagas extras, por que entonces sería mas).El Palurdo es un palurdo real

Puntuación 13
#11
PALURDOS
A Favor
En Contra

Habría 2 MODELOS EXTREMOS y en medio, todos los modelos

1 EXTREMO = ULTRA-NEO-LIBERAL = "yo me lo guiso, yo me lo como" = yo me quedo con los 2.000 y yo ya me pagaré mi pensión, mi educación, mi sanidad, etc

OTRO EXTREMO = COMUNISTA = el estado se queda todo mi sueldo y en teoría el estado me lo proporciona todo: casa, comida, sanidad, educación...



En el medio estarían el resto de modelos, reales, social-demócratas, etc, tirando más a un extremo o a otro según si se es de Derechas o Izquierdas... y en este momento, a pesar de tener un gobierno Conservador (que no Liberal) tendemos mucho más al segundo extremo

Puntuación 0
#12
Funcionario
A Favor
En Contra

No se tarta de sentirme Calimero, sólo digo lo que veo entre mis conocidos. En la empresa privada ha habido mucho despido, pero entre los que se mantienen, siguen cobrando igual (de un año a esta parte es cuando les están empezando las congelaciones salariales). Entre los funcionarios, la rebaja del 5% fue hace ya tres años (además de la posterior congelación y una extra menos actualmente).

La mayor diferencia está en que antes de la crisis, su convenio sólo les subía el 2%, y en la privada subía mucho más, es por ello que entre los no despedidos, la diferencia del incremento salarial entre la función pública y la privada es brutal desde hace años.

Eso sí, por mí, ojalá todos los sueldos subiesen y no hubiese paro.

Puntuación 1
#13
yoquese
A Favor
En Contra

Antes hice un comentario sobre los sueldos de los funcionarios y del sector privado, no pretendia meterme con el sector privado (con los trabajadores) con los que me identifico plenamente y se que lo estan pasando mal.

Puntuación 5
#14
DATOS OBJETIVOS
A Favor
En Contra

" En Europa sólo el 10% de los funcionarios tiene un empleo vitalicio "



http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4355258/10/12/En-Europa-solo-el-10-de-los-funcionarios-tienen-un-empleo-vitalicio.html

Puntuación 6
#15
Funcionario
A Favor
En Contra

Los autónomos son los grandes perjudicados de la situación, si bien es cierto que antes de la crisis eran los mayores beneficiados.

Puntuación 11
#16
DATOS OBJETIVOS
A Favor
En Contra

" Los empleados públicos ganan un 40% más de media que los del sector privado "



http://www.libremercado.com/2012-10-24/los-empleados-publicos-ganan-un-40-mas-de-media-que-en-el-sector-privado-1276472356/

Puntuación -5
#17
F
A Favor
En Contra

a nº 8,9 y 10 PALURDO,tu si que eres el clásico empresario PALURDO,no sabes ni lo que dices,PALURDO y deja de robar,cojones...que no pagais nada,ni a nadie,sinverguenzas...

Puntuación 14
#18
Z
A Favor
En Contra

Vete a la mierda,PALURDO...y aprende a hablar y a escribir,PALURDO,que cojones haces de empresario,de mierda,PALURDO....

Puntuación 12
#19
Paco
A Favor
En Contra

¿Cómo puede seguir subiendo el salario medio con la que está cayendo?, o es por el tema de la antigüedad, o unos pocos se deben de estar poniendo las botas

Puntuación 5
#20
LAS COSAS CLARAS
A Favor
En Contra

En la época de Franco, había sólo 600mil Funcionarios, con casi la misma población...



... y había JUECES (y la Justicia iba más rápida que ahora)

... y había MAESTROS (con mucho menos fracaso escolar que ahora)

... y había MÉDICOS (con la misma calidad que ahora, si descontamos los avances médicos generalizados en el mundo des de entonces)

.... y había POLICIA (con muchísima menos delincuencia)

... y había OBRA PÚBLICA (entonces se construyó el 99% de pantanos, fundamentales en un país seco como el nuestro y para generar energía limpia pero barata)

Puntuación 4
#21
Juans
A Favor
En Contra

Miguelito, vaya desgracia la tuya, pero machote no eres el único a mí me han bajado un 15% el sueldo en los últimos 3 años, me han quitado vacaciones, y días de libranza, así a vuelapluma eso suma casi un 20% de bajada real, de un sueldo que ya era bajo, nosotros no tuvimos burbuja.

Y si soy funcionario, y tampoco me alegro de tu desgracia, pero tendrás que respetar que hay gente que está hasta los...

Puntuación 10
#22
ÑkÑk
A Favor
En Contra

Yo me dedico a la Selección de Personal y en mi empresa, una PYME de cierto tamaño hace 5 o 6 años contratábamos auxiliares administrativos por casi 1000€ al mes, hace 3 por 900€, y a día de hoy por poco menos que 800€. Por que? porque la empresa esta jodida económicamente y porque se puede reducir de aquí, dado la gran cantidad de parados (en este caso caso concreto hay miles de candidatos que cumplen los requisitos perfectamente). Es una mierda, pero es lo que hay.

Puntuación 14
#23
Juan, Liberal
A Favor
En Contra

Yo tengo 27 años

Por qué no puedo elegir el modelo "ultra-neo-liberal"?

Yo no tengo hijos

Un seguro médico privado me cuesta 35 euros al mes

Un plan de pensiones me cuesta 50 euros al mes

Un seguro por desempleo me costaría 25 euros al mes

Total, unos 110 euros

Prefiero cobrar mis 2.000 euros que cuesta mi puesto y pagarme estas cosas (y me quedan 1.890 limpios), que no recibir 1.000 eurillos de mierda netos y encima recibir prestaciones de mierda

Puntuación 24
#24
Ivan
A Favor
En Contra

"Radiografia salarial" dice, pero solo nos muestran el salario medio...no el salario mediano, ni la desviacion standard, ni nada de nada.

Puntuación 17
#25