MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El consumo de vino en los hogares españoles retrocedió un 5,3% en los tres primeros meses del año, hasta los 98 millones de litros, mientras que el gasto se situó en 229 millones de euros, un 0,9% menos, en un periodo en el que el precio medio registró una subida del 4,6%, hasta 2,34 euros por litro, según datos difundidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
En concreto, los vinos tranquilos sin denominación de origen, principal caldo consumido en volumen con el 55% del total, cayeron un 4,3% en volumen, aunque aumentaron un 8,4% en valor respecto al primer trimestre de 2012. Se trata del caldo que más elevó su precio medio, un 13,2%, con una subida de 15 céntimos, hasta los 1,23 euros por litro.
Por su parte, los vinos tranquilos con denominación de origen cayeron tanto en valor (-6,5%) como en volumen (-7,6%), con un aumento del 1,1% en su precio medio, hasta los 3,48 euros por litro. Estos vinos siguen como principal vino en valor, ya que suponen el 48,6% del gasto realizado por los españoles en sus compras de vino en alimentación durante el trimestre.
Por otra parte, el consumo de cava fue el que más cayó en términos de volumen (-10,2%), con un retroceso del 4,8% en valor, por el aumento del precio medio del 6,1%, hasta los 4,58 euros por litro.
"Si 2012 cerró con un ligero aumento del consumo de vino en alimentación en volumen y caída en la facturación por precios medios más bajos, parece que cambia la tendencia en 2013, con mayor caída en volumen que en valor y aumento de los precios medios", ha destacado la OEMV.
Relacionados
- Economía.- El consumo de alimentos en hogares mantiene la tendencia positiva (+0,4%), tras descenso de precios medios
- Economía.- Los hogares españoles incrementaron en un 2,7% el consumo de frutas frescas en 2012
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles consumieron más vino en 2012, pero más barato
- Economía/Consumo.-Los hogares españoles se gastan 1.300 euros menos que antes de la crisis en productos de gran consumo
- Economía.- El consumo de vino en los hogares españoles aumenta un 1,8% en volumen, pero baja un 1,8% en facturación