CC.OO. y UGT han pedido este lunes al Gobierno y al Parlamento que escuchen sus opiniones sobre la Ley de Transparencia, una norma que considera necesadia ante la "grave crisis económica, política, institucional y social" que padece España.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos han reclamado voluntad política en favor de una ley que, a su juicio, "es la más importante de las reformas en trámite legislativo", ya que debe establecer una nueva de relación entre las administraciones públicas y la ciudadanía.
"El objetivo es ganar en transparencia, buen gobierno y participación ciudadana; algo que es imprescindible para fortalecer nuestras instituciones y nuestro modelo de convivencia, e impulsar el progreso socioeconómico de España", aseguran.
Los sindicatos quieren que la Ley de Transparencia afecte a todos los organismos e instituciones públicas o privadas que reciben fondos públicos, aunque no se financien con ellos, como ocurre con las organizaciones sindicales.
CC.OO. y UGT apuestan por una norma que facilite a la ciudadanía la máxima información, que exija una rendición de cuentas más ágil y efectiva, y que contemple sanciones y penas por incumplimientos. Ambas organizaciones defienden que el seguimiento y control del cumplimiento de la futura ley debería encargarse a un organismo que goce "de la máxima independencia".
Relacionados
- Economía.- CC.OO. y UGT piden que el Gobierno y el Parlamento escuchen sus opiniones sobre la Ley de Transparencia
- El Gobierno pacta acelerar la ley de transparencia sin convencer a IU y UPyD
- González garantiza la "transparencia total" del Gobierno de la Comunidad
- El Gobierno no convence a IU y UPyD, que enmendarán la Ley de Transparencia
- El PSOE exige al Gobierno que la ley de transparencia alcance a la Iglesia