Iberdrola "no pide dinero", sino que desea una "regulación adecuada" para desarrollar inversiones con sus propios recursos y servir de "motor" para la economía y el empleo en actividades como la distribución de electricidad, aseguró el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en presencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante el acto de adhesión a la estrategia de emprendimiento y empleo joven.
SAN AGUSTÍN DE GUADALIX (MADRID), 20 (EUROPA PRESS)
La distribución eléctrica, que es una de las actividades cuya retribución está revisando el Gobierno como parte de la reforma energética, se encuentra en un momento de "tremendo cambio tecnológico" en el que por cada 100 millones de euros adicionales de inversión que se produzcan se crean 2.500 empleos, afirmó Galán.
"Podemos hacer muchas más cosas, porque las empresas eléctricas pueden ser unos grandes generadores de empleo si se dan las condiciones adecuadas. Con la adecuada regulación, pueden ser un motor y no un freno para ayudar al crecimiento económico y a la generación de empleo", afirmó.
El presidente de IBERDROLA (IBE.MC)aseguró además que "en todos los países se están fomentando inversiones en redes de distribución", en las que los proyectos son "financiados por las eléctricas sin requerir recursos de los Presupuestos Generales del Estado".
Como ejemplo, aludió a Reino Unido, y ofreció un detalle acerca de una conversación con el ministro británico de Economía. George "Osborne me dijo: posiblemente seas el único que viene a verme y no pide dinero. Nosotros no pedimos dinero, sino un marco de seguridad y rentabilidad razonable para poder crear tejido industrial", señaló.
También en alusión a Reino Unido, explicó que el país cuenta con una partida específica dentro de la tarifa regulada para la creación de empleo juvenil y que Iberdrola prevé crear miles de empleos dentro de este colectivo en los próximos años.
Galán también aseguró que el director de desarrollo corporativo de Iberdrola está "negociando" con el Ministerio de Educación para que los cursos de formación que la eléctrica ofrece puedan homologarse no solo dentro de la compañía, sino entre el resto de empresas del sector eléctrico.
PLAN DE INSERCIÓN.
Iberdrola ha anunciado también este lunes un plan para favorecer la inserción laboral de jóvenes y colectivos desfavorecidos. La compañía ha realizado 5.300 nuevas contrataciones entre 2010 y 2012, de las que un 55% corresponde a menores de 30 años.
Como parte de su adhesión a la estrategia de emprendimiento del Gobierno, la compañía elaborará un plan dirigido a fomentar la contratación de jóvenes en su primera experiencia profesional, así como a impartir formación complementaria para facilitar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos.
Relacionados
- Economía.- Galán dice que Iberdrola no pide "dinero", sino una "regulación adecuada" para crear empleo en distribución
- Galan destaca ante Urkullu que el impacto de Iberdrola en Euskadi asciende a 15.000 millones en la última década
- Gastamos más en impuestos que en personal: Sánchez-Galán, presidente Iberdrola, da un toque al Gobierno