Prevé acometer su estrategia de internacionalización en 2014 y estudia las posibilidades de negocio en Colombia, México y Perú
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Mutua Madrileña bajará o congelará las primas a las dos terceras partes de sus asegurados del ramo de automóviles, según ha anunciado el presidente de la compañía, Ignacio Garralda, durante la junta de accionistas de la firma, celebrada este viernes.
En concreto, 1,3 millones de los dos millones de clientes de autos con los que cuenta la aseguradora se podrán beneficiar de la medida, que comenzará a aplicarse a partir del mes de junio.
Así, la prima de autos de más del 41% de sus mutualistas (900.000 personas) experimentará un descenso de un 5,3% de media, mientras que casi un 25% (400.000 asegurados) la verán congelarse. Y aunque el 26% sufrirá un aumento de su póliza, éste será del 1,8% de media, porcentaje, según Mutua, "inferior al IPC".
De esta forma, más del 90% de los mutualistas de este ramo se podrán beneficiar de la medida anunciada por Garralda.
POSIBILIDAD DE FRACCIONAR LOS PAGOS
Asimismo, Mutua Madrileña permitirá a sus asegurados por primera vez en su historia fraccionar en tres pagos las primas del seguro de autos, "sin cobrar recargos o intereses, convirtiéndose así en una de las pocas compañías del sector que ofrece esta posibilidad".
Garralda ha avanzado que el pasado año se incrementó la reversión de los beneficios a los mutualistas en casi seis millones de euros, hasta los 146 millones, respecto a la cantidad revertida en 2011, sin incluir bonificaciones.
El presidente de Mutua Madrileña ha reconocido que esta estrategia de reversión de beneficios tiene un coste económico para la empresa, "pero la aseguradora está convencida de que es acorde a su carácter mutual". Además, ha garantizado que se han tomado medidas para compensarlo mediante la entrada de nuevos mutualistas "y la gestión más eficaz del patrimonio".
INTERNACIONALIZACIÓN EN 2014
Mutua Madrileña ha reafirmado su intención de acometer su salida al exterior en el año 2014, "siempre y cuando el rango de inversión sea prudente y razonable". En concreto, Ignacio Garralda ha señalado que la compañía está ya analizando tres países en los que centrar esta operación: Colombia, México y Perú.
No obstante, ha asegurado que la firma también quiere seguir creciendo en España y ganando cuota de mercado tanto en el sector asegurador como en el de gestión de activos.
Para ello, en el ramo de autos, cuyo modelo directo seguirá siendo "prioritario" para la Mutua, la firma buscará crecer en el negocio de colectivos, mientras que en empresas solo se centrará en operaciones "que representen un crecimiento rentable".
En hogar, seguirá centrada en la venta cruzada a los mutualistas y en hacer crecer la base de asegurados, mientras que en salud perseguirá ganar cuota de mercado en Madrid, para lo que se ha diseñado un plan específico de actuación. Cabe recordar que Mutua Madrileña adquirió el 50% de SegurCaixa Adeslas en 2011, cuya integración al grupo ha completado el pasado año.
TORRE DE CRISTAL
Durante el repaso de las inversiones de la empresa, Garralda se ha referido a la Torre de Cristal, y ha anunciado que su resultado operativo es ya positivo tras la incorporación de los nuevos inquilinos. La aseguradora espera que a finales de año el nivel de ocupación del edificio se sitúe en torno al 50%, "un gran hito teniendo en cuenta la situación de atonía general del mercado".
En esta línea, el presidente ha recordado que en las primeras semanas de 2013 la Mutua vendió sus últimos diez millones de acciones de Repsol que tenía a un precio medio de 16,3 euros por título, "lo que ha generado unas plusvalías contables por importe superior a los 15,3 millones".