SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 (EUROPA PRESS)
NCG Banco se ha situado como la segunda entidad con una mejor ratio de cobertura de sus refinanciaciones y reestructuraciones, al alcanzar un 31,47% de su volumen, frente a la media del 18,7% que registra el sector.
En una nota, la entidad gallega ha indicado que, al cierre de 2012, tenía provisionadas "casi el doble que la media del sistema financiero español" las operaciones realizadas sobre créditos con dificultades de cobro, con las que se establecen nuevas condiciones para que el cliente pueda devolver la deuda.
En concreto, el banco que preside José María Castellano ha realizado provisiones para hacer frente a posibles impagos por un importe de 2.364 millones de euros, lo que supone un 31,47% de su volumen total de dichas operaciones, que se eleva hasta los 7.513 millones. Por encima del nivel de NCG Banco aparece una sola entidad, con un porcentaje de provisiones del 43,25%.
Las 15 mayores entidades financieras españolas tienen un volumen total de créditos refinanciados y reestructurados de 199.615 millones de euros, que están cubiertos, de media, en un 18,7%. La cifra de estas coberturas asciende a 37.332 millones de euros.
El Banco de España remitió el pasado 30 de abril a las entidades financieras una carta en la que recuerda los criterios a seguir para calificar y provisionar las operaciones de refinanciación y reestructuración. En el caso de NCG Banco, destaca la propia entidad, estas normas se aplican "desde hace años", como en el caso de otros bancos, lo que "evita un nuevo impacto en sus necesidades de provisiones".
La entidad gallega ha subrayado que con su proceso de recapitalización realizó el año pasado "un importante saneamiento de todo su balance" y tiene calificado como riesgo dudoso o subestándar el 95% de sus operaciones refinanciadas o reestructuradas. En el primer trimestre del año ha recuperado los resultados positivos y ha logrado un beneficio de 21,2 millones de euros, tras las pérdidas de 7.938 millones del año pasado.