La Fundación del Observatorio Español del Mercado del Vino celebró hoy su primer encuentro tras su constitución el pasado marzo con el objetivo de comenzar a trabajar en el diseño del plan de actividades de este nuevo organismo, que pretende elaborar estudios de mercado y definir estrategias de comercialización en el sector.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Ignacio Osborne, ocupará la Presidencia de esta plataforma, cuya gestión será privada, aunque con participación pública. Así, las vicepresidencias serán ejercidas por altos cargos de los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Industria, Turismo y Comercio(ICOMERC.MC)
Tras la reunión, la directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación en funciones, Almudena Rodríguez, informó de que el presidente del Observatorio ha recibido la encomienda de "empezar a rodar" este organismo, en el que también están representadas las cooperativas, las organizaciones agrarias, los consejos reguladores y las comunidades autónomas.
En concreto, la Fundación deberá diseñar el plan de acción, elaborar su presupuesto --de momento cuenta con una subvención pública de 650.000 euros, así como con una dotación fundacional de 30.000 euros aportados por la FEV-- y una memoria.
Rodríguez precisó que el objetivo es comenzar a realizar estudios "lo más rápidamente posible" para cumplir la Estrategia del Vino 2010, en su propósito de "hacer más competitivo el sector".
Ignacio Osborne explicó que en primer lugar se estudiarán todos los mercados, especialmente del exterior, para posteriormente analizar "dónde concentrar los recursos". Además, subrayó que se trata de una "plataforma abierta", que aportará información a todos los agentes del sector vitivinícola.
REFUERZO DE LA ACTIVIDAD DEL ICEX.
Por su parte, el vicepresidente del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Ángel Martín Acebes, valoró la iniciativa de crear el Observatorio, que intensificará la promoción que desarrolla el ICEX en el exterior. El objetivo, según indicó, se centrará en reforzar los mercados tradicionales y en abrir nuevas oportunidades en nuevos países, entre los que citó China.
También el responsable del sector vitivinícola de la Confederación Española de Cooperativas (CCAE), Joaquín Hernández, y el presidente del Consejo Regulador de Rioja, Víctor Pascual Artacho, aplaudieron la creación de este instrumento, que defendieron como "necesario" para conocer el mercado y adaptarse a las tendencias de consumo.
La Fundación realizará estudios de mercado específicos y recopilará y difundirá la información existente en el mercado, al tiempo que organizará seminarios, cursos y actividades divulgativas y propondrá y ejecutará acciones promocionales que contribuyan a la mejora de la comercialización de los vinos españoles.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Sindicatos y empresarios se movilizarán contra la liberalización de horarios y pedirán dimisiones
- Economía/Macro.- Las Cámaras presentarán 20 proyectos de apoyo al comercio en el foro 'Agora'
- Economía/Comercio.- La afluencia a centros comerciales se desacelera en los tres primeros meses, con un alza del 1,7%
- Economía/Comercio.- La Asamblea de Madrid debate hoy el anteproyecto de Ley que recoge la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- La Asamblea de Madrid debate mañana el anteproyecto de Ley que recoge la libertad de horarios
- Economía/Comercio.- Mercasa nombra a Ignacio Cruz Roche nuevo presidente de la sociedad
- Economía/Comercio.- Ignacio Cruz Roche será el nuevo presidente de Mercasa en sustitución de Javier de Paz