Satisfecho por la inclusión de las almadrabas en la definición de buques pesqueros
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El secretario general de pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Domínguez, se mostró satisfecho por la propuesta final de la Comisión Europea, que modifica levemente su posición inicial para negociar la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), con el objetivo de acercarse al Parlamento Europeo y evitar el fracaso de las negociaciones.
"España apuesta por esta reforma pesquera, pero esperábamos una postura más valiente, que atajara de raíz los problemas y llegara a las causas. Este enfoque de la Comisión Europea beneficia a España y a nuestro sector pesquero. Apoyamos los esfuerzos que está realizando Irlanda, que ha reconocido que España es uno de los países que más se juega en esta política y más contribuirá a que sea un éxito", afirmó en rueda de prensa.
El secretario general se congratuló porque no ha prosperado limitar los descartes por marea para cada barco, dejando la regla de mínimos para permitir hasta un 5% de descartes autorizados sobre el total de capturas. "El Parlamento Europeo tenía una posición muy radical, señalando inicialmente que no quería ningún descarte, pero la Comisión Europea adoptó un plan de decreciente de descartes del 7% al 5%, acogiendo una petición española", subrayó.
"El texto nuevo incluye algunas mejoras y sobre todo en el tema de los descartes. La posición de la CE no se puede flexibilizar eternamente, el consejo ha hecho un esfuerzo para acercarse al PE y percibimos que el Parlamente se puede acercar a esta postura", explicó.
Además, Carlos Domínguez destacó la "flexibilidad entre las especies", que también beneficiará a la pesquería española, así como la "flexibilidad interanual". "Flexibilidad por la cual España podrá computar sus capturas de una especie de las que tenga poca cuota con la de especies que tenga más, del 10% al 9% del especie objetivo", señaló.
Entre las buenas noticias para el sector pesquero español está la inclusión de las almadrabas en la definición de buques pesqueros. "Para Andalucía es muy importante su inclusión porque no van a estar sujetas a obligaciones y no era titular de otros beneficios que tendrá", dijo.
Por otro lado, el secretario general de pesca confía en que el Parlamento Europeo sea sensato para sacar adelante esta reforma pesquera. "El Parlamento ahora o apuesta por la reforma y negocia una postura realista, o mantiene sus posiciones y esta reforma fracasará", avisó.
Relacionados
- Economía.- Los ecologistas critican el acuerdo de los 27 para tolerar un mínimo de descartes en la reforma pesquera
- Economía.- Bruselas cree que la Eurocámara "allana el camino" de la reforma pesquera al apoyar el fin de los descartes
- Economía.- El PE decide hoy si defender una reforma pesquera que acabe con los descartes y proteja la pesca sostenible
- Economía.- El PE vota mañana si defender una reforma pesquera que acabe con los descartes y proteja la pesca sostenible
- Economía.- Apoyo español a la reforma pesquera estará "muy condicionado" a una norma "viable y realista" sobre descartes