MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Geroa Bai en el Congreso, Uxue Barkos, cree que es "una insensatez" que el Ministerio de Fomento pretenda habilitar el tramo ferroviario entre Pamplona y Castejón de Ebro para que puedan circular por él trenes de alta velocidad cuando se podría suprimir ese servicio, razón por la que ha registrado en el Congreso una solicitud de interpelación urgente a la ministra Ana Pastor para tratar el asunto.
En una nota de prensa, la diputada navarra se refiere a la información publicada por 'El País' en la que asegura que el Gobierno se propone suprimir 48 líneas ferroviarias de media distancia que transportan a 1,65 millones de viajeros al año y reducir la oferta del conjunto de 127 líneas en una media del 32% para conseguir un ahorro total de 86,5 millones de euros anualmente. Según el diario, dicha línea presta servicio a casi 25.000 viajeros al año y tiene un déficit de 783.818 euros.
Ante estas previsiones, Barkos interpelará "próximamente" a la ministra Pastor en sesión plenaria del Congreso para que le explique "qué sentido tiene construir un tramo de alta velocidad que va a enlazar con una vía convencional y para una línea que va a ser suprimida por ser deficitaria".
"Habilitar la alta velocidad para el tramo Pamplona-Castejón mientras que el resto se solventa con una tercera vía y sabiendo ahora además que el Ministerio de Fomento planea suprimir esta línea por deficitaria supone un monumento a la insensatez", añade Barkos, que también exigirá a Pastor explicaciones sobre "los términos exactos en los que va a quedar la financiación de esta obra, especialmente en lo referido a los 600 millones de euros conveniados".
Relacionados
- La revista 'El Maquinista de la Generación' celebra su décimo aniversario en la Feria del Libro
- UPyD celebra el acuerdo unánime en la Asamblea Regional para el soterramiento de las vías del tren en Murcia
- La XVII Ronda de Negociación del TPP se celebra en privado en Lima
- La banda norteamericana Low protagoniza el cartel del festival Véral de Valladolid, que se celebra del 16 al 18 de mayo
- La UCAM celebra una jornada para abrir las puertas del mercado laboral a los jóvenes con discapacidad intelectual