Economía

Rajoy asegura que no habrá un pacto nacional por el empleo

  • El presidente se ha comprometido a limitar los precios públicos o regulados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy a los sindicatos y a la patronal que ve "poco probable" que se pueda producir un pacto nacional que englobe a agentes sociales y fuerzas políticas para impulsar la creación de empleo y la salida de la crisis del país porque "no hay condiciones para ello". Consulte aquí el comunicado de los acuerdos alcanzados por el Gobierno y los agentes sociales (.pdf)

Rajoy se ha reunido hoy en Moncloa con los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús.

Según Méndez, en el encuentro se ha hablado de forma "clara", y Rajoy les ha trasladado que "no hay condiciones para adentrarse en el camino de un consenso social, político y constitucional" para salir de la crisis, pese a que los sindicatos le han planteado que "no se está hablando de un pacto de Estado a la vieja usanza, sino de buscar formulaciones en estos ámbitos para hacer un camino común".

Toxo ha ahondado en que el presidente del Gobierno les ha dicho de forma "muy amable" que ve "poco probable" que se pueda dar un pacto nacional para salir de la crisis, pese a que, según ha dicho, los sindicatos han acudido con un documento de propuestas en la que han hecho un "esfuerzo sincero de desprendimiento de posiciones maximalistas" con la idea de "atender lo urgente pasando por lo posible". Dicho esto, ha señalado que "España necesita altura de miras y liderazgo" por parte del Gobierno.

No contesta

Rajoy no ha dado explicaciones sobre por qué no se dan las condiciones para un pacto nacional por la economía. En una rueda de prensa posterior a la reunión, los periodistas le han preguntado reiteradamente por esta cuestión, pero el presidente ha contestado con evasivas.

El Gobierno aseguraba en los días previos al encuentro que su voluntad no es tanto la de liderar un pacto nacional para salir de la crisis, que le demandan los sindicatos, como la de dialogar para alcanzar acuerdos puntuales. Si bien, el propio Rajoy dejó claro que no está sobre la mesa del Ejecutivo modificar la reforma laboral.

Limitar los precios públicos o regulados

Lo que sí ha explicado hoy el jefe del Ejecutivo es que se ha comprometido con empresarios y sindicatos a limitar los precios públicos o regulados.

Según el presidente del Gobierno, el Ejecutivo va a actuar con las "medidas e instrumentos a su alcance" para que los precios públicos o regulados sean limitados, al igual que sucede con los salarios y los beneficios empresariales

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky