La economía de Japón registró un crecimiento entre enero y marzo de 2013 del 0,9% respecto al último trimestre de 2012, según reflejan los datos publicados por el Ejecutivo nipón, lo que se traduce en una expansión anualizada del 3,5%, el mayor ritmo entre los países del G-7, gracias al efecto de los estímulos monetarios y fiscales introducidos por el Gobierno de Shinzo Abe y el Banco de Japón, conocidos popularmente como 'Abenomics'.
TOKIO, 16 (EUROPA PRESS)
De este modo, la economía de Japón encadena dos trimestres consecutivos al alza, después de haber registrado una expansión del 0,3% entre octubre y diciembre, superando incluso las expectativas del consenso del mercado, que apuntaban a un crecimiento del 0,7%.
La aceleración del crecimiento de Japón se explica por la mejora registrada en el consumo privado, que representa un 60% del indicador final, que creció un 0,9% trimestral, frente al 0,4% del cuarto trimestre de 2012, mientras que el gasto público creció un 0,6%, una décima menos que entre octubre y diciembre de 2012.
Asimismo, las exportaciones, que se han beneficiado de la depreciación del yen, experimentaron un crecimiento del 3,8%, en contraste con la caída del 2,9% observada en los tres últimos meses de 2012.
Relacionados
- Economía/Macro.- El impulso de la 'Abenomics' acelera la recuperación de Japón
- Dos excondenados a muerte piden el veto a una medida que acelera el proceso de ejecuciones
- Wall Street acelera su avance hasta conquistar nuevos máximos históricos
- El caso Ancelotti-Mourinho se acelera y podría comenzar en horas
- La CUP cree que la suspensión de la declaración soberanista catalana "acelera" la consulta sobre la autodeterminación