
Barcelona, 14 may (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, reunirá mañana a los líderes de las organizaciones patronales y sindicales catalanas con el propósito de sentar las bases de la reactivación de la economía en un momento de especial tensión entre los agentes sociales por el bloqueo de los convenios.
La reunión ha sido convocada por el jefe del Ejecutivo catalán en el Palau de la Generalitat para impulsar el Acuerdo Estratégico, un instrumento de concertación social creado en la época de los gobiernos tripartitos para servir de hoja de ruta en la actividad económica y que lleva dos años congelado.
Pese a que representantes de las patronales y de los principales sindicatos han mantenido contactos previos para preparar la reunión, ésta se celebrará en un clima de cierto escepticismo respecto a que se pueda llegar a acuerdos de calado, según han indicado a Efe fuentes de los agentes sociales.
Este escepticismo se explica en gran parte por el actual clima de tensión en las relaciones entre sindicatos y patronales como consecuencia del bloqueo de la negociación de los convenios colectivos, a pocas semanas de que se elimine la ultraactividad y que, por tanto, muchos de ellos pierdan su vigencia.
Fuentes sindicales han expresado su confianza en que mañana se plantee "una reunión de trabajo" de la que salgan iniciativas concretas de reactivación de la economía catalana, acompañadas además de un compromiso presupuestario.
De todas maneras, los sindicatos son pesimistas respecto a que se lleguen a acuerdos reales y factibles tras recordar que en 2011 los agentes sociales sellaron un Acuerdo Interprofesional en Cataluña que quedó en "papel mojado" pocos meses después al aprobarse la reforma laboral.
Por su parte, el secretario general de Pimec, Antoni Cañete, ha explicado hoy en rueda de prensa que esta patronal afronta el encuentro de mañana con la voluntad de que Cataluña pueda seguir disponiendo de una "hoja de ruta" a medio y largo plazo para salir "reforzada" de esta crisis.
El presidente de Fepime-Catalunya, Eusebi Cima, ha defendido también hoy que la reunión sirva para consensuar estrategias para luchar contra la crisis y hacer frente a las cifras desbocadas del paro, que afecta ya a más de 900.000 personas en Cataluña.
Hace ahora un año el Gobierno catalán aprobó las bases de la Estrategia Cataluña 2020 (Ecat 2020), el acuerdo estratégico para la competitividad de la economía catalana y la mejora del empleo que quería consensuar con los agentes sociales y económicos.
Estas bases, que debían servir para definir una hoja de ruta para la reactivación económica de Cataluña hasta 2020, tomaba como referencia los dos acuerdos estratégicos anteriores, el de 2005-2007 y el de 2008-2011.
Relacionados
- CEOE-Tenerife pide políticas de estímulo para reactivar una economía "deprimida"
- Diego, "convencido" de que los "esfuerzos" del Gobierno permitirán a "corto plazo" reactivar la economía y crear empleo
- Ferrer (UGT) considera "urgente" un pacto para "reactivar" la economía y el empleo con la participación de "todos"
- Colombia: El presupuesto se reacomoda para reactivar la economía
- Colombia: El presupuesto se reacomoda para reactivar la economía