Barcelona, 25 jul (EFECOM).- El presidente catalán, Pasqual Maragall, ha defendido hoy ante los empresarios la obra del gobierno tripartito, que cree que "no debe despacharse sumariamente", y su continuidad bajo la base de un "gobierno de izquierdas fuerte estructurado" en torno al PSC y con "nuevas bases y protagonistas".
Así lo ha expresado Maragall en una conferencia pronunciada en el Círculo Financiero, en la sede central de La Caixa en Barcelona, ante una buena representación del empresariado catalán y con la presencia en primera fila del ministro de Industria y candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, ante los que ha defendido la necesidad de impulsar nuevas infraestructuras, como el cuarto cinturón, un asunto que le separa de ICV.
Maragall ha defendido un nuevo tripartito como la "mejor fórmula" para dar continuidad a las actuales políticas, y lo ha hecho con la presencia de la práctica totalidad de los consellers socialistas: Antoni Castells (Economía), Joaquim Nadal (Presidencia y Obras Públicas), Josep María Vallés (Justicia), Marina Geli (Salud), Ferran Mascarell (Cultura), Jordi William Carnes (Agricultura) Montserrat Tura (Interior) y Jordi Valls (Trabajo e Industria).
Entre los empresarios catalanes, además del presidente de la Caixa, Ricard Fornesa, estaban el director general de la entidad, Isidre Faine, el consejero delegado de Abertis, Joaquim Alemany, el director de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, el presidente del Círculo de Economía, José Manuel Lara (Planeta), y el abogado Miquel Roca.
Ante los empresarios y Montilla, el presidente catalán ha sido claro: el tripartito "no es un experimento, sino una experiencia", y ha mostrado su convencimiento de que "un gobierno de izquierdas fuerte, estructurado en torno al PSC, es posible, es necesario y es probable".
Maragall ha defendido esta "fórmula" de gobernación con apenas tres años de experiencia, pero bajo "nuevas bases y nuevos protagonistas", ya que entiende que es la "más conveniente para dar continuidad" a las políticas que él ha iniciado.
En este sentido y en alusión indirecta a la polémica sobre el Plan de Infraestructuras aprobado hoy por el gobierno catalán sin el apoyo de ICV, Maragall ha subrayado que "el cuarto cinturón se ha de hacer", aunque "salvaguardando el medio ambiente", y se deben acelerar cuestiones como la conexión francesa del AVE.
El presidente catalán considera que el escenario más "probable" es el de un gobierno que "no sea monocolor" tras las elecciones catalanas del próximo 1 de noviembre, y aboga por que su partido, el PSC, tenga un papel aún más predominante en el tripartito de la mano de Montilla, su relevo como cartel electoral.
Maragall ha defendido su obra de gobierno ante los empresarios y ha asegurado que su mandato ha significado un "proceso de cambio que va más allá de las anécdotas diarias", un "cambio de cultura política" que ha desglosado en cinco aspectos: alternancia política, un nuevo paradigma catalanista, el nuevo Estatut, una nueva relación Cataluña-España, y la dimensión europea con la Eurorregión.
Maragall cree que la primera experiencia, que "no experimento", de un gobierno de izquierdas en Cataluña ha sido "buena" y que ahora "no puede despacharse sumariamente".
"Niego que este experimento haya sido un fracaso", ha agregado Margall, quien cree que el nuevo ejecutivo catalán deberá encontrar un "justo equilibrio" entre la eficacia de gobierno y saber representar su "pluralidad".
Es aquí cuando ha introducido su idea de que "estamos entrando en un nuevo paradigma catalanista" y que su ejecutivo tripartito -ahora bipartito- sólo "ha esbozado el camino para orientar el autogobierno".
"El catalanismo ya no parece patrimonio de una sola fuerza política (CiU), y digo parece porque no lo ha sido nunca. Se ha superado la asimilación", ha señalado.
Según Maragall, Cataluña debe pasar "de la reclamación a la propuesta" y en este nuevo modelo, al igual que las empresas, "debe jugar a la ofensiva y jugar a la ataque" porque, ha añadido, "no avanzar es retroceder". "La nación se afirma con la acción, no con la proclamación", ha añadido.
En su presentación, el presidente de La Caixa ha agradecido a Maragall que "haya respetado la independencia" de las cajas de ahorro, así como su "generosidad" al renunciar a volver a ser candidato del PSC.EFECOM
ce/jl/rs
Relacionados
- La alta abstención en las urnas acaba con Pasqual Maragall
- Pasqual Maragall: El hombre impuntual
- Maragall convocará elecciones anticipadas en Cataluña a finales de agosto
- Montilla, posible candidato a la presidencia de la Generalitat, tras el anuncio de Maragall
- Maragall subraya que luchará "muy a fondo" por aeropuerto El Prat