MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que la disminución del IPC interanual en abril se corresponde con efectos "más coyunturales y comparativos" que estructurales y es el reflejo de la caída con respecto al mismo período del año anterior del precio de los combustibles y el descenso registrado en el precio de la vivienda.
A pesar de esta disminución, el sindicato considera "preocupante" que la inflación subyacente (la que descuenta los productos energéticos) esté por encima del índice general, algo que no ocurría desde 2009. Esto implica, a su juicio, que los precios de los productos habituales siguen estancados en ese entorno del 2%, que hace que los hogares sigan perdiendo renta disponible.
Por todo ello, considera necesario recuperar el poder adquisitivo de los salarios para así mejorar la renta disponible e incentivar el consumo. "Sólo con generación de riqueza empezaremos a crecer, saldremos de la recesión y mejorará el empleo", subrayó USO.
Relacionados
- La SIP pide a Colombia que esclarezca asesinato del periodista Alberto Lázaro
- Carlos Vives celebra aliento del papa Francisco al diálogo de paz en Colombia
- Colombia: El desarrollo rural debe ser protagonista del postconflicto: Minagricultura
- Sólo 7,8 por ciento de las exportaciones de Colombia van a países de la Alianza del Pacífico
- Colombia, México, Chile y Perú constituyen el Parlamento de la Alianza del Pacífico