MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado un
nuevo paso en la actualización y homologación de los sistemas de poscontratación del mercado de valores español con la aprobación de la publicación de un documento que recoge los principales puntos de consenso alcanzados en el grupo de trabajo que está estudiando
la reforma del Sistema de Compensación, Liquidación y Registro
de Valores en el mercado español.
Este informe prácticamente culmina la fase de diseño del nuevo sistema, para comenzar la siguiente fase de desarrollo y, con la publicación del documento, la CNMV da cumplimiento al compromiso
asumido de informar puntualmente al sector de los avances alcanzados en el proceso de reforma que se inició en 2010, cuando el supervisor bursátil constituyó un Comité de Coordinación presidido por la vicepresidencia de la CNMV, e integrado por representantes del Banco de España, la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), el Fondo General de Garantía de Inversiones (Fogain), Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la propia CNMV, informó el organismo presidido por Elvira Rodríguez en un comunicado.
Con la reforma, el sistema español de compensación, liquidación y registro de Valores se homologa con el resto de sistemas europeos, lo que mejorará su competitividad y permitirá que en febrero de 2017 se conecte al sistema paneuropeo TARGET2 Securities (T2S).
Las actividades de compensación y liquidación y registro engloban todos los procesos posteriores a la negociación hasta la anotación del cambio de titularidad de los valores. El adecuado funcionamiento y la seguridad jurídica de los mecanismos de poscontratación resultan imprescindibles para garantizar la eficiencia, la competitividad y la estabilidad del sistema financiero.
El documento presentado enumera las modificaciones operativas que va a traer consigo el nuevo sistema de compensación, liquidación y registro bursátil que establece, entre otros elementos, la introducción de servicios de compensación en entidades de contrapartida central y la creación de un sistema de almacenaje de información de las operaciones para garantizar la supervisión de la CNMV.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Jazztel cae un 0,20% en su estreno en el Ibex, que vuelve a estar formado por 35 valores
- Economía/Bolsa.- Jazztel entra este martes en el Ibex, que vuelve a estar formado por 35 valores
- Economía/Bolsa.- Jazztel entrará mañana en el Ibex, que volverá a estar formado por 35 valores
- Economía/Bolsa.- Jazztel entrará a partir del martes en el Ibex, que volverá a estar formado por 35 valores
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex rebota un 1,32% y cierra por encima de los 7.900 puntos, gracias a los grandes valores