Economía

El Gobierno catalán dobla su presupuesto en promoción turística y estudia abrir más centros en el exterior

La Consejería de Empresa y Empleo planea doblar este año su presupuesto para la promoción turística desde los doce millones de euros hasta más de 24 millones gracias a la recaudación de la tasa turística de Cataluña, y estudiará de cara a 2014 utilizar recursos procedentes de este tributo para abrir más centros de promoción turística en el exterior.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

"No son embajadas diplomáticas. La eficacia de estos centros de promoción turística se ha demostrado muy importante en los últimos años", ha afirmado este lunes en declaraciones a los medios el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, durante la presentación del Plan de Marketing Turístico de Cataluña 2013-2015.

Puig ha justificado así la necesidad de mantener los once centros actuales y de estudiar la apertura de nuevos puntos de promoción a partir de 2014, y ha resaltado que este tipo de organismos resultan más eficientes que los impulsados por el Gobierno central.

El nuevo Plan de Marketing apostará por las nuevas tecnologías y por las redes sociales para incrementar la fidelidad de los visitantes y para "rentabilizar la acción promocional", y gracias a él el Govern planea aumentar un 15% los ingresos procedentes del turismo hasta 2015.

Para ello, buscará incrementar el gasto diario por visitante, desestacionalizar la temporada y potenciar la marca 'Catalunya', que será "el paraguas de las nueve marcas regionales", entre las que se encuentra 'Barcelona'.

"Cataluña apostará por un incremento de la calidad, por ofrecer más valor añadido a los distintos destinos turísticos. Un turismo de calidad debe tener innovación, más colaboración público-privada y buscar la fidelización de los turistas", ha asegurado Puig.

Los países que recibirán una mayor atención son Alemania, Francia, España, Reino Unido, el Benelux y Rusia, si bien también tendrán una "prioridad elevada" Cataluña, Italia, los Países Nórdicos, Suiza y Austria, así como mercados del antiguo bloque comunista.

A su vez, la Consejería también realizará inversiones en países "lejanos" como Estados Unidos --, América Latina, China y en el sud-este asiático.

"PROYECTO DE PAÍS"

"No es una apuesta meramente económica y sectorial, sino que el turismo forma parte del proyecto de país", ha defendido Puig, quien ha resaltado el carácter acogedor de Cataluña.

La acción estará focalizada en seis tipo de turismo: el costero, el de "escapadas para desconectar", el cultural, el de montaña y entorno rural, el de reuniones y congresos, así como el temático --golf, estancias deportivas, salud y bienestar, entre otros--.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky