El sector hortofrutícola español ha denunciado la imposición por parte de varias cadenas de distribución el uso de envases de plástico a pesar de que implican sobrecostes a los productores agrícolas, según señalan en un comunicado.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El sector hortofrutícola español ha denunciado la imposición por parte de varias cadenas de distribución el uso de envases de plástico a pesar de que implican sobrecostes a los productores agrícolas, según señalan en un comunicado.
Las empresas que comercializan las frutas y hortalizas españolas señalan que "no tienen margen de maniobra", ya que tanto las grandes cadenas como los 'pools', que alquilan las cajas de plástico, disfrutan de una posición dominante en el mercado, lo que les permite forzar al resto de agentes a prácticas opuestas a sus intereses.
El secretario provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), Andrés Góngora, afirma que el precio de alquiler que aplican multinacionales como Europool Pool System o Ifco "está inflado". Además, subraya que resulta "más acertado utilizar el cartón", que cumple perfectamente con todos los requisitos de protección, transporte y logística.
Por su parte, el gerente de la Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas de Andalucía (Ecohal), Alfonso Zamora, entiende que los costes "desorbitados" en los que se incurre por los alquileres de las cajas plástico pueden estar relacionados con "algún tipo de comisión para las cadenas que están imponiendo el uso de estos envases".
El representante de Ecohal apuesta por seguir por seguir el ejemplo de algunas zonas de Francia que ya se han negado a trabajar con estas multinacionales de 'pools' de cajas reutilizables de plástico para defender su producto y la viabilidad de su negocio.