El Gobierno cree que el riesgo asumido por la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por la quiebra de la inmobiliaria Reyal Urbis "no es significativo" y no cree que vaya a conllevar nuevas aportaciones de capital público al llamado 'banco malo'.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Así consta en una respuesta parlamentaria a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien el pasado mes de febrero preguntó por las posibles repercusiones del concurso de acreedores declarado en Reyal URBIS (URB.MC) a la vista de que la exposición de la Sareb a la inmobiliaria "podría alcanzar los 780 millones de euros" y que "el resto de bancos acreedores deben provisionar el 100% de su crédito".
El Ejecutivo asegura en su respuesta, que recoge Europa Press, que "el riesgo asumido por la Sareb en Reyal Urbis no es significativo en relación con el total de activos transferidos", que superan los 50.700 millones de euros, y recuerda además que la deuda que la inmobiliaria transmitió al banco malo gozaba de "importantes descuentos".
"El valor de las garantías reales, superior a la deuda, es suficiente para asegurar razonablemente su recuperación. Por ello, teniendo en cuenta la evolución del resto de las operaciones de la Sareb y a expensas del resultado del concurso de Reyal Urbis, no son previsibles pérdidas que requieran ningún ingreso adicional del FROB", apostilla el Gobierno.
Según los datos oficiales, las transferencias de activos inmobiliarios y financieros de las diferentes entidades bancarias con participación pública asciende a 50.781 millones de euros, mientras que los recursos propios de la Sareb superan los 4.800 millones de euros, el 25% en capital y el 75% restante en deuda subordinada. El 55% de estos recursos han sido aportados por los 27 socios privados nacionales y extranjeros y, el resto, por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Relacionados
- Economía.- El Gobierno no ve "significativo" el riesgo asumido por la Sareb en la quiebra de Reyal Urbis
- CNMV.-REYAL URBIS, S.A. Convocatorias y acuerdos de Juntas y Asambleas generales
- Reyal Urbis recorta un 41% sus 'números rojos' en el primer trimestre
- Reyal Urbis recorta un 41% sus pérdidas en el primer trimeste, hasta 27,3 millones
- Reyal Urbis recorta un 41% sus 'números rojos' en el primer trimestre, hasta 27,33 millones