
Mérida, 11 may (EFE).- El secretario confederal de UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy que las palabras de los dirigentes de la Unión Europea "ya se están moviendo" respecto a la austeridad, puesto que han comenzado a reconocer que las políticas de recortes "no llevan a ninguna buena parte".
Méndez ha participado hoy en Mérida en la clausura del VII Congreso Regional de UGT Extremadura, que ha reelegido a Francisco Capilla para liderar el sindicato otros cuatro años más.
"Las aguas ya se están moviendo en la Unión Europea", según Méndez, porque "están comprobando que las cuentas no salen".
Las políticas comenzarán a hacerlo después de las elecciones generales en Alemania, ha vaticinado, ya que la canciller alemana, Angela Merkel se ha metido en una deriva en su país de la que "no puede salir sin contradecirse".
A su juicio, hay que poner en marcha un programa de recuperación económica a nivel europeo con al menos 130.000 millones de euros.
Un "cambio de rumbo" comunitario y en España para salir de "la triple A: austeridad, austeridad, austeridad", ha apuntado.
En este sentido ha adelantado que en la reunión del próximo 16 de mayo con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, le dirá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no "despilfarre" la moratoria de dos años que le ha dado la UE para cumplir con el objetivo de déficit.
En su opinión, Rajoy debe empezar a marcar un cambio de rumbo en el que la prioridad no sea exclusivamente el déficit, ya que hay que contener la "sangría" de la destrucción de empleo.
UGT ha contribuido, según Méndez, ha desterrar dos grandes mentiras sobre la crisis: que los recortes funcionan y que no hay alternativas a ellos.
"Ni funcionan ni funcionarán las políticas de recortes" para resolver el paro y la crisis, ha subrayado el líder sindical, que ha abogado por estimular la economía, por la solidaridad y por el reparto de los sacrificios.
Relacionados
- Lara exige relajar el déficit a las CCAA pero admite "un plus" para Cataluña
- El fisco de EEUU admite haber controlado con lupa a grupos cercanos al Tea Party
- La Justicia chilena admite una querella contra Bachelet por la fallida alerta de tsunami
- Ferrer admite su angustia y que este partido podía haber cambiado su carrera
- El gobierno local de Pontevedra admite "ciertas discrepancias" sobre la sentencia por la depuradora de Praceres y ENCE