Economía

(Ampl.) Florentino Pérez cree que la economía se recuperará en 2014 tras un 2013 "muy duro"

Cree que el "tiempo tachará de pesimista" la contención de inversión en infraestructuras programada en España para la próxima década

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de ACS, Florentino Pérez, considera que las reformas realizadas por el Gobierno "ayudarán" a que "se produzca una mejora de la economía española a partir de la segunda mitad de este año y su recuperación en 2014".

"Aunque con una situación mejor que hace doce meses en términos de déficit y de prima de riesgo, España afronta un año 2013 muy duro en términos económicos", indicó Florentino Pérez en su intervención ante la junta general de accionistas de ACS.

No obstante, pese a este "complicado escenario", el presidente del grupo de construcción y servicios estima que "se han realizado importantes reformas" que, en su opinión, "ayudarán a que se produzca una mejora de la economía a partir de la segunda mitad de este año 2013 y su recuperación en 2014, cuando se espera un crecimiento del PIB en el entorno del 0,7%".

El "esfuerzo" en la reducción del déficit público, el incremento de la competitividad "gracias a la moderación de los costes laborales" y el "efecto beneficioso que la reestructuración del sistema financiero pueda tener en el crédito para el desarrollo de nueva actividad económica", constituyen, a juicio de Florentino Pérez, los "principales factores que apoyan la mejora de la economía española".

ESPAÑA, SOLO UN 17% DE ACS.

Con todo, el presidente de ACS subrayó que "España únicamente representa para el grupo un 16,6% de las ventas totales y un 17,4% de su cartera de proyectos pendientes de ejecución".

En la misma línea, destacó las "buenas perspectivas" que presentan los principales mercados internacionales en que el grupo está presente. "No sólo presentan unos datos sólidos países como Australia o Estados Unidos, sino que muestran claras necesidades de inversión en construcción de infraestructuras, tanto civiles como energéticas".

Respecto a las perspectivas del mercado constructor en España, Florentino Pérez auguró que, "con el tiempo, se tachará de pesimista" la "prudente" previsión de inversión pública en infraestructuras que se ha programado para los próximos diez años, equivalente a un 0,8% del PIB, frente al porcentaje del 1,74% que se invertía en 2008.

Ante este escenario de contención de inversión pública, el presidente de ACS apostó por fomentar la colaboración con el capital privado para "incrementar el desarrollo de proyectos". "El Reino Unido, con un claro déficit de infraestructuras, es un ejemplo de la aplicación de estas fórmulas con las que el Gobierno prevé continuar potenciando la inversión en los próximos años", señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky