Economía

Economía/Empresas.- UGT lamenta que Alstom plantee un ERE "sin alternativa" mientras gana 802 millones

El sindicato continuará con las movilizaciones si la dirección no corrige los despidos y cierres en España

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El responsable del sector eólico de MCA-UGT, José Ignacio San Miguel Llamedo, lamenta que ALSTOM (ALO.PA)plantee sin ofrecer "alternativas" para su filial eólica de España un expediente de regulación de empleo (ERE) para 373 personas y el cierre de dos plantas, mientras en paralelo anunció un beneficio neto anual de 802 millones, un 10% superior al del ejercicio anterior.

Esta crítica aparece recogida en una carta a la que ha tenido acceso Europa Press remitida por San Miguel a los trabajadores de Alstom Wind, que realizan hoy una huelga contra el ERE y los cierres, y se manifiestan frente a la sede de la empresa en Madrid y del Ministerio de Industria.

En la misiva, el responsable sindical explica que en el último año la empresa también ha elevado un 10% los pedidos y un 2% el nivel de ventas, y registrado un flujo de caja positivo de 408 millones, con lo que mejora los resultados de un ejercicio anterior, considerado bueno.

Pese a estos resultados "magníficos" y mejores que los de la competencia, de los que la división española Alstom Wind también es "responsable", la dirección del grupo insistió ayer en París en que, por una cuestión de "supervivencia", "no existe otra alternativa posible" a los despidos y cierres, señala.

Para San Miguel Llamedo, resulta "irracional e indignante" no solo esta actitud, sino que las medidas adoptadas coincidan con el anuncio de mayores beneficio, o que el daño a la planta española de Altamira se produzca en el mismo momento en el que se alcanza un acuerdo con el fabricante alemán de torres Max Boegl.

La posición de la empresa "retrata claramente qué clase de dirección tenemos en Alstom Wind y demuestra que el bienestar y futuro de sus trabajadores y trabajadoras ocupa el último escalón en su orden de prioridades. Una vez más, 'It's all About People?'", ironiza.

MEDIDAS NO TRAUMATICAS.

El comité de empresa sigue exigiendo la retirada de los despidos y de los cierres de plantas, al considerar que "la situación coyuntural que afecta al negocio eólico español y europeo puede ser soportada por una empresa que aumenta día a día sus beneficios".

Además, UGT está convencida de que la adopción de "medidas no traumáticas serían suficientes para superar esta situación temporal" y "permitirían poder responder cuando el mercado europeo se recupere".

Todos los análisis de mercado del sector prevén una recuperación del mercado europeo a partir de 2015, si bien Alstom anuncian cierres de plantas sin haber presentado alternativas "claras y económicamente rentables, en parte porque no existen dichas alternativas", lamenta.

ACUSACIONES "FALSAS".

San Miguel Llamedo también acusa a la dirección de dar nuevas muestras de "desfachatez y falsedad" al acusar a los representantes de los trabajadores de una "supuesta falta de voluntad" durante el periodo de información y consulta llevado hasta ahora.

Frente a estas acusaciones, replica que durante este proceso la representación de la dirección ha sido delegada continuamente a un bufete de abogados y todavía no se ha recibido en el sindicato explicación alguna por parte de ningún miembro del comité ejecutivo, responsables directos del plan de reestructuración.

El responsable de UGT concluye la carta adviertiendo de que, si la dirección persiste en su postura, las movilizaciones no se acabarán hoy, sino que habrá nuevas protestas a nivel local, ante las administraciones del Estado y, si es necesario, ante la sede de la compañía en París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky