MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Ametic ha organizado la XXVII edición del 'Encuentro de las Telecomunicaciones', que se celebrará como cada año en Santander, centrado esta vez en la 'economía digital'.
En concreto, las jornadas tendrán lugar en Santander entre los días 2 y 5 de septiembre y a él acudirán, además de los "principales actores" del sector, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el secretario de estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo.
En esta edición se han incorporado mesas redondas con el fin de promover el debate multilateral entre los distintos actores que confluyen en el hipersector, ha indicado la patronal. En concreto, los debates se centrarán en áreas de gran dinamismo, impulsoras del crecimiento como son las 'smart cities', el poder de la innovación, la economía digital y las oportunidades de progreso.
Ametic ha explicado que, con el lema de esta edición, 'Economía Digital: El impulso necesario para España', se quiere subrayar la importancia que la Economía Digital ha adquirido para el desarrollo empresarial y el bienestar social en España.
Las nuevas tendencias sociales y los avances tecnológicos han puesto a disposición de la inmensa mayoría de personas un acceso ilimitado a la información, el conocimiento y la posibilidad de relacionarse "más allá" de condicionantes geográficos, sociales o culturales, generando mejoras "importantes" en la productividad y competitividad de la economía, y contribuyendo de "manera decisiva" al mantenimiento de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ha añadido la patronal.
Ametic ha reiterado que la economía digital es fundamental para la necesaria mejora de la productividad y competitividad del país, la continuidad y mejora de las prestaciones sociales, la retención de los mejores talentos, la formación profesional en oficios de futuro y la reindustrialización.
Relacionados
- El BBVA empeora las previsiones de 2013 hasta la recesión del 1,4 por ciento y el paro de 27,1 %
- El BBVA empeora sus previsiones y cree que el paro será del 27,1 por ciento en 2013
- Bbva ve bueno el diagnóstico del plan de reformas, aunque el "problema" puede estar en el "detalle" de las medidas
- Paro. bbva achaca la caída del paro a la estacionalidad
- Fútbol/Liga BBVA.- Previa del FC Barcelona-Real Betis