Economía

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 1.179 millones a 1,8 millones de declarantes

La Agencia Tributaria (AEAT) ha devuelto hasta el pasado 7 de mayo 1.179 millones de euros dentro de la de campaña telemática del Impuesto sobre la Renta, un 34,5% más que en el mismo periodo del año pasado, según han informado a Europa Press fuentes del organismo adscrito al Ministerio de Hacienda.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Por su parte, el número de devoluciones abonadas ha crecido un 42,7% más respecto al mismo periodo de 2012, hasta los 1,8 millones, frente a los 3,4 millones de declaraciones presentadas, lo que supone un 50,9% más.

Según indican las mismas fuentes, estas cifras evidencian la tendencia creciente al uso de los servicios telemáticos desarrollados por la Agencia Tributaria, que también se pone de manifiesto en una reducción del 27% en el número de llamadas recibidas.

La Agencia Tributaria asegura que esta circunstancia está detrás de la decisión de reducir los perfiles que pueden solicitar la cita previa para que la administración tributaria le confeccione su declaración del IRPF, al igual que la conveniencia de destinar este servicio a quien más lo puede necesitar.

Así, recuerdan que este año no podrán solicitar este servicio los contribuyentes con rentas de trabajo superiores a 65.000 euros y/o más de 15.000 euros de rendimientos del capital mobiliario, los que hayan realizado más de dos transmisiones con plusvalías o los que cuenten con más de un inmueble en alquiler.

NO HAY UN AHORRO DEL GASTO

Desde la Agencia Tributaria se niega de esta forma que esta modificación responda a la necesidad de recortar gasto, como, según aseguran, también demuestra el hecho de que el presupuesto para ello no ha variado respecto al pasado año.

Según explican, desde hace años, por ejemplo, un contribuyente que realice actividades económicas en estimación directa no tiene derecho a cita previa, con independencia de sus ingresos.

"Ahora hemos entendido razonable que también exista algún límite para contribuyentes que, aunque no sean empresarios en estimación directa, sino asalariados, cuenten con un cierto volumen de ingresos, para que la ayuda de la Agencia Tributaria se dirija a otros que la pueden necesitar más", sentencian.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky