
Madrid, 8 may (EFE).- El decimotercer Congreso de UGT Madrid ha comenzado hoy bajo el lema "La unión es tu fuerza" y la "obligación" de ser "más eficaz y más útil" a quien representa este sindicato con 125 años de historia y cerca de 150.000 trabajadores afiliados en esta Comunidad.
Lo ha dicho José Ricardo Martínez, quien desde hace 17 años ostenta la Secretaría General de la organización y el próximo viernes tratará de renovar frente a la candidatura alternativa que prevé presentar su secretario de Organización y 'número dos', Miguel Ángel Abejón.
En su discurso de apertura, el líder sindical madrileño ha augurado ante los 300 delegados asistentes que será un "buen" congreso en el que debatir y aprobar medidas que permitan corregir las políticas que están llevando a miles de trabajadores a perder sus empleos y a quedarse sin prestaciones y ayudas.
Por ello, la salvaguarda de los puestos de trabajo, la defensa de los servicios públicos, la estabilidad laboral y el respeto de los convenios colectivos serán algunos de los asuntos que marcarán los trabajos los delegados ugetistas hasta el próximo viernes.
También abordarán las movilizaciones en educación, sanidad, Metro y Canal de Isabel II porque en este congreso están representadas todas las ramas de actividad, en torno a algunas de las cuales Martínez ha hablado de "persecución" ideológica y dineraria.
El secretario general de UGT Madrid ha criticado la "pertinaz persecución" a que el PP ha sometido a las organizaciones sindicales y ha llamado a los empresarios a negociar con urgencia los convenios colectivos pendientes que afectan a 400.000 trabajadores.
Además, ha fijado tres "obligaciones" para este XIII Congreso: "dar un paso adelante" en la adecuación de las estructuras de la organización; convertirse en referente a la hora de trasladar las resoluciones del 41 Congreso Confederal; y ser "más eficaces y más útiles" a quienes representan.
El líder ugetista ha defendido la legitimidad de los movimientos sociales; ha hecho una defensa a ultranza de lo público "porque lo hemos ganado y lo necesitamos"; y ha demandado prestaciones públicas para los desempleados que han agotado todas las ayudas.
La denominada "casa del pueblo" ha acogido a un buen número de invitados representantes de instituciones, organizaciones sindicales y partidos políticos, como el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y el coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez.
Ambos han tomado la palabra para hacer un llamamiento a la unidad sindical y de la izquierda frente a los gobiernos del PP que bajan las manos ante el desempleo y no cejan en los recortes.
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha renovado la alianza sindical con la sociedad movilizada y ha pedido un cambio de políticas y de políticos.
La apertura del Congreso ha corrido a cargo del secretario de Organización, Miguel Ángel Abejón, quien ayer anunció su intención de encabezar una candidatura alternativa a la de José Ricardo Martínez, quien ha dicho que tuvo conocimiento de ello "ayer".
En declaraciones a los medios, ha considerado que el sindicato necesita "reflexionar sobre muchas cosas" y hacer una gestión austera de los recursos disponibles.
Ha asegurado, además, que "hace tiempo" se inició en la organización un debate interno sobre posibles cambios en la dirección, y no cierra la posibilidad de un acuerdo de futuro "en función de la realidad y las condiciones sociales" actuales.
Relacionados
- Arranca el Círculo de la Moda de Bogotá con lo último de Pepa Pombo y Zajar
- El festival Womad arranca este jueves en Cáceres con la música de Silvia Comes y The Soaked Lamb
- Arranca el Círculo de la Moda de Bogotá con lo último de Pepa Pombo
- Arranca el proceso de registro de candidatos de cara a las elecciones presidenciales de junio
- Arranca una campaña de recogida de tapones destinada a la compra de una silla de ruedas para una niña