Madrid, 16 abr (EFECOM).- Las empresas tardan una media de 11 meses en detectar una crisis y 17 meses en actuar, y desaprovechan las oportunidades que ofrece esta situación para diferenciarse de sus competidores y hacerse más sólidas a largo plazo.
Así se desprende del informe difundido hoy por la consultora Improven, que apunta que para el 68 por ciento de las empresas, la reacción a las crisis llega "demasiado tarde" como para aliviar sus efectos, y sólo el 32 por ciento de ellas actúa en la fase estratégica u operativa, cuando se pueden presentar soluciones.
Además, el estudio destaca que sólo el 47 por ciento de los máximos ejecutivos de las empresas han vivido situaciones de crisis, lo que provoca la falta de experiencia en este tipo de escenarios y lleva "habitualmente" a una incorrecta toma de decisiones.
Según Improven, el 64 por ciento de las empresas en situación de crisis necesita una financiación adicional y destaca el "poco uso" que se hace de herramientas muy comunes en otros países, "como el capital riesgo especializado en reflotamientos o la deuda mezzanine -préstamos en los que el acreedor se hace con una parte de la propiedad de la compañía si éstas no amortizan la deuda-".
El socio director de Improven, Eduardo Navarro, ha asegurado que lo importante para afrontar una crisis es centrar la atención "en lo que se sabe hacer y ha añadido que "el plan a ejecutar debe ser como máximo de un año, ya que lo más importante son los primeros cien días".
En este sentido, el informe sostiene que resulta más efectivo eliminar unidades de negocio y clientes no rentables que los despidos de personal.
El estudio ha analizado 112 empresas con una facturación de entre 10 y 300 millones de euros. EFECOM
avh/lbm/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El liderazgo es la habilidad directiva más valorada por las empresas del Ibex-35, según un estudio
- RSC.- El liderazgo es la habilidad directiva más valorada por las empresas del Ibex-35, según un estudio
- RSC.- El 30% de las empresas que hay en España cree que "no está preparada" para afrontar una crisis, según un estudio
- Sólo el 43 por ciento de las empresas tiene plan de igualdad, según estudio
- Empresas.-Un estudio recomienda el uso de 'Noxafil' (Schering-Plough) en infecciones fúngicas en pacientes de riesgo