
Madrid, 7 may (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que el crédito debe acabar fluyendo hacia quien se lo merece, que son las pymes, ya que "no cometieron excesos en el pasado" a diferencia de "las grandes o los constructores o aquellos que hicieron inversiones sin demasiado sentido".
En respuesta a una pregunta del senador de CiU Josep Lluiz Cleries sobre las medidas que piensa adoptar para estimular el crecimiento y fomentar la ocupación de Guindos ha reconocido que la falta de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)"sigue estrangulando" el crecimiento, pero ha dicho que la situación de la banca hoy es de mucha más solvencia y liquidez que hace un año.
Cleries ha reclamado un plan de choque para crear el empleo y para que el crédito llegue efectivamente a las pymes.
Además, ha pedido al ministro que corrija los objetivos de déficit para dar a las comunidades autónomas un tercio de la flexibilización del déficit concedida por Bruselas después de haberle criticado por ser más estricto con las administraciones territoriales que con la central.
Al respecto, De Guindos ha explicado que no se trata de un problema "estrictamente de la Administración Central" ya que la principal desviación de déficit se ha producido por la Seguridad Social que paga las pensiones "en toda España".
Relacionados
- Costa Crociere dobla su capacidad en Asia, con una primera escala del 'Costa Atlantica' en Singapur
- Telefónica inaugura la primera fase de su centro de datos en Tecnoalcalá, cuya capacidad equivale a 35 millones de PC
- El Eurodam, con capacidad para 2.100 pasajeros y 1.000 tripulantes realiza su primera escala en Cartagena
- COMUNICADO: SUPOR Sanitary Ware alcanza una capacidad anual de 10 millones de unidades en la primera fase