La sección sindical de CC.OO. de Altadis en Cádiz mostró hoy su "inquietud" ante el futuro del centro industrial tabaquero gaditano, puesto que Imperial Tobacco dará a conocer "en los próximos meses" la nueva estructura industrial de la antigua tabacalera en España.
CÁDIZ, 16 (EUROPA PRESS)
La sección sindical de CC.OO. de ALTADIS(ALT.MC)en Cádiz mostró hoy su "inquietud" ante el futuro del centro industrial tabaquero gaditano, puesto que Imperial Tobacco dará a conocer "en los próximos meses" la nueva estructura industrial de la antigua tabacalera en España.
En un comunicado, CC.OO. señaló que el centro gaditano será "uno de los posibles objetivos de recorte" de la futura estructura productiva de Altadis, que en estos momentos se diseña en un comité integrador.
Por este motivo, los trabajadores de Cádiz están "expectantes e intranquilos" ante el "futuro incierto" del centro gaditano, que ya ha sufrido varios Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que "han mermado considerablemente la plantilla, llevándola a un límite insostenible".
En este sentido, indicó que la plantilla cuenta ahora con unas 300 personas, "después de haber tenido más de 1.1000 empleados a finales de los años ochenta".
CC.OO. de Cádiz manifestó que la incertidumbre sobre las intenciones de Imperial Tobacco obliga a analizar la situación con cautela, toda vez que en el último ERE aplicado en Cádiz fijó una plantilla objetivo de 330 personas y con una cláusula de salvaguarda de empleo que establecía el mantenimiento de los puestos de trabajo por cubrir si superaba el 4% de desviación.
Sin embargo, el sindicato afirmó que esta cláusula "no se está cumpliendo" y, por ello, están "soportando el peso productivo con menos de 300 empleados".
Además, según dijo, hasta el momento, la actual dirección de Altadis "no sólo no quiere saber nada de creación y mantenimiento de empleo en el centro de Cádiz, sino que además manifiesta que es capaz de asumir la continuidad del proceso productivo con un menor número de personas".
Asimismo, destacó que Imperial Tobacco ya manifestó que "no descarta cambios importantes" en el panorama estructural del grupo que "afectará, sin duda, a los trabajadores", para lo que tiene valorado los ahorros que proporcionarán los recortes aplicados, en los que "estarán incluidos reducciones de empleos y posibles cierres de fábricas".
Finalmente, aseveró que estos propósitos ya han sido publicados en el folleto emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para iniciar el proceso de OPA y en donde Imperial Tobacco "expresa las intenciones futuras, aunque no detalladas, de las consecuencias de la compra sobre Altadis".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Imperial cifra en 178,2 millones el impacto de la integración de Altadis en su beneficio
- Economía/Empresas.- Imperial estima que la integración de Altadis tendrá un impacto de 178,2 millones en el beneficio
- Economía/Empresas.- Imperial manifiesta a la plantilla de Altadis su interés en mantener todos los negocios del grupo
- Economía/Empresas.-Imperial aspira a mantener la continuidad del negocio de puros de Altadis, tras la renuncia de Castro
- Economía/Empresas.- Imperial solicita a la CNMV que el próximo lunes sea el último día de cotización de Altadis