
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que el Gobierno "está haciendo lo que hay que hacer" y que "pronto se producirán resultados que verán una gran mayoría de los españoles". Según Rajoy, "pronto diremos: previsiones a mejor, creceremos y crearemos empleo en España".
Según Rajoy ya están apareciendo "signos positivos", pero se tardará en generar actividad y puestos de trabajo.
En la sesión de control al Gobierno del Senado, Rajoy ha respondido así al senador socialista Marcelino Iglesias, quien le ha preguntado cuándo ha dejado de ser la situación del paro en España una "emergencia nacional". Rajoy ha dicho que se están produciendo "avances" en la corrección de los desequilibrios que arrastra la economía española, por lo que "las cosas irán a mejor pronto".
El jefe del Ejecutivo ha puesto como ejemplo de buenos datos la evolución que el desempleo y la Seguridad Social han tenido en el mes de abril, de los que ha dicho que son los mejores de los últimos cinco años. También ha destacado el buen comportamiento que está teniendo la inflación, la venta de automóviles, la prima de riesgo o la balanza de pagos.
"El déficit exterior ya no existe, hemos recortado dos puntos de déficit, los precios en el mes de abril estaban en el 1,4% y estarán alrededor del 1% al final del año...esto nos llevará a crecer y crear empleo", ha dicho.
Paro y crecimiento
El presidente ha dicho además que el paro es el problema más importante que tienen los españoles y que el objetivo es el crecimiento económico, porque sin él es imposible crear empleo y mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Al respecto, ha indicado que la falta de crecimiento actual se debe a los desequilibrios económicos que se han acumulado en los últimos años en materia de déficit, inflación, sector exterior y deuda externa. "Lo que debemos hacer y estamos haciendo es corregirlos", ha subrayado Mariano Rajoy, porque "no hay varitas mágicas", ha precisado.
"También ayudan las decisiones que se tomen en la UE", ha añadido el presidente, antes de recalcar que el Gobierno también está trabajando en este ámbito para que así sea.
Marcelino le ha criticado a Rajoy que cuando el paro afectaba a cinco millones de personas considerara este asunto como una "emergencia nacional" y ahora, con seis millones de desempleados, no.
Según Iglesias, la emergencia actualmente es mayor ya que el equipo económico "ha tirado la toalla" y ha reconocido que es incapaz de solucionar el problema, con lo que la legislatura acabará con dos puntos más de paro con los que se inició. Por ello, le ha preguntado a Rajoy dónde está la "superespecialización" para crear empleos de la que hizo gala el PP en las elecciones generales de 2011.
"La verdad es que llevan un año y medio actuando como un pollo sin cabeza y, mientras tanto, piden a los españoles un poquito de paciencia", ha denunciado Iglesias, quien ha añadido que "quizá el objetivo sea pintarlo todo de negro por si aparece un rayo de sol y hay éxito".
A la crítica del senador socialista por haber cambiado las previsiones económicas para 2013 Rajoy ha replicado que todos los socios europeos lo han hecho. Además, ha asegurado que las nuevas previsiones son "conservadoras, sensatas y razonables", por lo que ha dicho estar convencido de que "pronto" irán a mejor.
El presidente del Gobierno ha reiterado que el Ejecutivo está haciendo "lo que hay que hacer" para que se genere actividad económica y puestos de trabajo, por lo que "pronto" se producirán resultados que verán la mayoría de los españoles