El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha afirmado que los datos del paro de abril son "buenos" para la Comunidad autónoma, pero los ha acogido con prudencia al afirmar que "no hay una tendencia" de descenso, dado que sólo ha bajado un mes.
ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)
Así lo ha indicado en una rueda de prensa, este lunes en la sede del Ejecutivo autonómico, después de que se hayan publicado los datos registrados en el Servicio Público de Empleo del mes de abril, que apuntan a una disminución en 142 parados en Aragón, un 0,12 por ciento menos con respecto al mes de marzo, con lo que el número total de desempleados se ha situado en 116.713.
Bono ha asegurado que "el paro tiene muchos dientes de sierra, hay épocas en las que sube y otras en las que baja", por lo que "lo importante es ver la tendencia" que "suele contemplarse cuando hay tres trimestres de observación".
Por ello, "la tendencia general es que va creciendo el paro. Este mes nos ha sorprendido un poco, porque ha bajado ligeramente", estos datos suponen que haya sido un mes "positivo", pero "no es una tendencia, habrá que esperar a ver como se va desarrollando en los próximos meses".
Respecto a la afiliación en la Seguridad Social, que ha caído un 0,39 por ciento en la Comunidad durante el mes de abril, en comparación con marzo, y un 3,57 por ciento, en variación interanual, el consejero de Economía ha destacado que le "preocupa", pero "iremos viendo --la evolución-- en sucesivos registros".
PLAN DE EMPLEO
Preguntado sobre el plan de reactivación de la actividad económica y del empleo anunciado por la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, después de que se concretase la flexibilización del déficit, el consejero ha indicado que las consejerías están trabajando él, y que espera que esté preparado en unos 10 ó 12 días.
Bono ha incidido en que este proyecto estaba preparado antes de que se conociesen los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que cifra el desempleo de los tres primeros meses del año en 144.100 personas, tras un aumento en 22.200, pero que suponen que "evidentemente, lo tenemos que acelerar".
Relacionados
- Gobierno Aragón dice que un "plus" de déficit "nos viene bien" para estimular economía y exige que sea igual para todos
- La XI Asamblea de IU-Aragón se centra en "tejer alternativas" ante la "incapacidad y parálisis" del Gobierno autonómico
- El Gobierno otorga permisos de investigación de hidrocarburos en Aragón, Navarra y Castilla y León
- Economía/Energía.- El Gobierno otorga permisos de investigación de hidrocarburos en Aragón, Navarra y Castilla y León
- El delegado del Gobierno asegura que en Aragón "no hay ninguna alerta" tras la detención de un presunto islamista