MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Exceltur valoró "muy positivamente" la decisión del Gobierno de crear una Secretaría de Estado propia de Turismo dentro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, porque denota a su juicio que el objetivo del nuevo Ejecutivo es "priorizar al máximo el turismo español".
En concreto, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, consideró que la creación de la Secretaría de Estado es una noticia "excelente por el peso político del cargo". Así, solicita "la máxima" voluntad política y "consensos interadministraciones (central-autonómica-local) para el arranque del Plan Horizonte 2020" que permita potenciar al máximo la competitividad diferencial de nuestro sector.
Según señaló Zoreda, la urgencia de poner en práctica el Plan Horizonte 2020 "es el libro de cabecera" tanto del nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, como del secretario de Estado de Turismo, el político mallorquín Joan Mesquida Ferrando, --que aún no ha sido nombrado oficialmente--.
El sector privado turístico aprovechó hoy en la presentación de la valoración turística de Exceltur, para instar al Gobierno a emprender "algunas medidas urgentes" previstas para reactivar el consumo y la construcción en el sector. En este contexto, exigen un mayor apoyo de la promoción, así como ampliar los incentivos para la rehabilitación al conjunto de destinos turísticos.
Así, entre sus peticiones al nuevo Gobierno, ante el proceso de desaceleración turística, Exceltur pide que se reactive el consumo turístico para asegurar el empleo, y que se aumenten los volúmenes del programa de vacaciones a cargo del Inserso, especialmente para el cuarto trimestre.
Además, exige que se extiendan los incentivos de rehabilitación a edificios, instalaciones e inversiones en infraestructuras en zonas turísticas, dentro del plan de choque para reactivar la construcción y que, por otro lado, se contemplen "ambiciosos programas de reeducación-formación" especializada para trabajadores en paro, de otros sectores, susceptibles de poder ser reciclados-absorbidos por el sector turístico.
Por último, insisten en la necesidad de acelerar con los medios y presupuestos adecuados el arranque y decidida puesta en marcha de los Planes RENOVE de la Playa de Palma, la Costa del Sol y los previstos en Canarias. Por su parte, Exceltur se compromete a que exista desde el sector privado una mayor cooperación.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Exceltur dice que el turismo sortea mejor la desaceleración y prevé un crecimiento en 2008 del 1,8%
- Economía/Turismo.- Los turistas extranjeros gastaron en 2007 un 3,6% más, según Exceltur
- Economía/Turismo.- Madrid acogerá el 29 de enero el IV Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur
- Economía/Turismo.- Los turistas extranjeros gastaron en 2007 un 3,6% más, según Exceltur
- Economía/Turismo.- Exceltur alerta de desaceleración del turismo pese al buen verano impulsado por los destinos urbanos