Abengoa ha finalizado la venta de su filial brasileña Bargoa, dedicada a la fabricación de componentes de telecomunicaciones, a la empresa americana Corning Incorporated, según ha informado en un comunicado la compañía.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
ABENGOA (ABG.MC)ha finalizado la venta de su filial brasileña Bargoa, dedicada a la fabricación de componentes de telecomunicaciones, a la empresa americana Corning Incorporated, según ha informado en un comunicado la compañía.
Con la venta, Abengoa pretende "concentrar los esfuerzos en el núcleo de su actividad", que incluye la ingeniería, el desarrollo y la operación de plantas de energía termosolar, plantas desaladoras de agua, líneas de transmisión de energía y plantas de producción de bioetanol, así como fortalecer su estructura financiera, reduciendo el nivel de deuda de su balance.
El consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, ha enmarcado esta operación dentro de su estrategia de concentración de sus actividades principales y de rotación de activos, que la empresa viene desarrollando en los últimos años con el objetivo de reforzar su balance. "Brasil sigue siendo uno de nuestros mercados estratégicos, una geografía de la que actualmente proceden el 13% de nuestras ventas, y donde estamos seguros de que seguiremos encontrando nuevas oportunidades de crecimiento para nuestros negocios", ha indicaod.
Abengoa tiene presencia permanente en Brasil desde hace más de 30 años, donde ha desarrollado un gran número de proyectos para las principales compañías brasileñas. Tras esta operación, la compañía mantendrá en el país una cartera de activos de transmisión de más de 7.000 km y tres plantas de producción de bioetanol.
Relacionados
- Ingresos por primas de Mapfre en República Dominicana subieron 10,4 por ciento en 2012
- Aguirre cree que las subidas de impuestos no han servido para aumentar ingresos y apuesta por reducir el sector público
- Los ingresos de la gran banca, bajo mínimos, se desploman otro 11%
- Los ingresos de la gran banca, bajo mínimos, se desploman otro 11%
- El PSOE pide los datos de Renfe de primer trimestre al temer una caída de ingresos por billetes