Economía

Un total de 36 exempleados de Autocars Plana denunciarán explotación laboral

Constantí (Tarragona) 2 ma (EFE).- Un total de 36 ciudadanos argentinos extrabajadores de Autocars Plana denunciarán a la empresa por explotación laboral, según han explicado hoy uno de los afectados y el abogado del Colectivo Ronda que les asesora, mientras la compañía niega el caso.

El grupo de exempleados, asesorados por el Colectivo Ronda, denunciará a la empresa tarraconense por explotación laboral y por vulneración de los derechos de los trabajadores porque, según su versión, les obligaban a trabajar quince horas diarias de lunes a domingo.

Según los exempleados -el último contrato venció el pasado mes de octubre-, les contrataron como conductores en su país de origen con la promesa de un buen sueldo, una jornada de ocho horas al día, alojamiento gratuito y el billete de avión pagado.

Pero, al llegar, les obligaron a firmar un nuevo contrato con condiciones totalmente distintas y redactado en catalán, una lengua que no entendían, ha señalado el abogado de los exempleados, Josep Pérez.

Según los denunciantes, el contrato les comprometía a realizar 15 horas al día, sin festivos en muchas ocasiones; se les descontó el precio del billete de avión de las nóminas y tuvieron que pagar el primer mes 200 euros por el alquiler de un piso de tres habitaciones con ocho inquilinos.

Pérez ha asegurado que "más que trabajadores, eran esclavos" y el Colectivo Ronda calcula que, entre el 2002 y el 2009, la empresa se aprovechó de, al menos, medio millar de chóferes traídos desde Argentina.

Roberto Ledesma, uno de los conductores que ha presentado una denunciado, ha explicado que no denunció antes a la empresa "por miedo a perder el trabajo", ya que tiene dos hijas pequeñas, y ha comentados que muchos de los exempleados malviven con ayuda de Cáritas y de la solidaridad de su entorno.

Sin embargo, Autocars Plana considera "falsas todas las acusaciones", según ha explicado un portavoz a Efe, y argumenta: "no tenemos ni una sola multa de los Mossos d'Esquadra por circular más horas de las permitidas".

Por su parte, algunos usuarios de la compañía en la línea Tarragona-El Catllar han explicado a Efe que deben llevar el importe exacto del billete justo o no les dan cambio y los conductores les aseguraban que el cambio tenían que ponerlo de su bolsillo; además, han mostrado su extrañeza porque todos los conductores eran argentinos y algunos no conocían el recorrido y se perdían.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky