Economía

Los sindicatos de CatalunyaCaixa se concentran ante el Banco de España en Barcelona

Una cincuentena de delegados sindicales de SEC, CC.OO., UGT y Csica en CatalunyaCaixa, según la Guardia Urbana, se han concentrado la mañana de este jueves ante el Banco de España en Barcelona para rechazar la reestructuración de la entidad fijada por Bruselas.

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

Con la pancarta unitaria 'No a la reestructuración de CatalunyaCaixa', los concentrados convocados por los cuatro sindicatos con representación en el banco actualmente intervenido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) han mostrado sus reivindicaciones durante 45 minutos, según los organizadores.

En este tiempo han protestado con el acompañamiento de silbatos y vuvucelas y han leído un manifiesto en el que argumentan su rechazo a la reestructuración, que califican de "clamoroso error" porque prevé hasta 3.000 despidos y el cierre de 450 oficinas de la entidad.

El texto critica que el plan de reestructuración "dificultará que CatalunyaCaixa pueda recuperar la capacidad de ser útil a la sociedad" en la actual coyuntura de crisis y que ha puesto en dificultades tanto a las familias como a las empresas, e incide en su reclamación de buscar soluciones no traumáticas y negociadas.

Los sindicatos también reprochan que se cree una comisión interministerial para la reestructuración de CatalunyaCaixa que deba ser informada previamente de cualquier propuesta de negociación, porque esta figura es "totalmente ajena a la ordenación de las relaciones laborales vigentes".

CatalunyaCaixa anunció este martes que prevé volver a beneficios este año y que ya ha encargado al banco de inversión Nomura la venta de su red de 316 oficinas situadas fuera de Catalunya, siguiendo el mandato de Bruselas sobre su reestructuración.

Las 316 sucursales en venta emplean a 1.509 personas, el 21% de los 6.960 trabajadores que tiene actualmente el banco, en línea con las exigencias de Bruselas de reducir personal entre el 20 y el 30%.

Respecto a la red, las sucursales en venta son el 26% del total, mientras que la UE pide una reducción de entre el 30 y el 40%, por lo que hará falta algún cierre más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky