Economía

BME repartirá 81 millones de euros en dividendo entre sus accionistas

La junta general de accionistas de BME ha aprobado repartir un dividendo complementario de 0,60 euros por acción, reducir el capital social con la devolución de aportación al accionista mediante la disminución en 0,23 euros el valor nominal de cada acción, y el reparto de un dividendo extraordinario con cargo a reservas de libre disposición de 0,142 euros por acción. El importe total de todas estas partidas supone desembolsar 81 millones de euros a sus accionistas.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La junta general de accionistas de BME (BME.MC)ha aprobado repartir un dividendo complementario de 0,60 euros por acción, reducir el capital social con la devolución de aportación al accionista mediante la disminución en 0,23 euros el valor nominal de cada acción, y el reparto de un dividendo extraordinario con cargo a reservas de libre disposición de 0,142 euros por acción. El importe total de todas estas partidas supone desembolsar 81 millones de euros a sus accionistas.

Según ha informado BME en un comunicado, la aprobación de estos abonos, junto a los pagos efectuados en los meses de septiembre y diciembre pasados, totaliza un importe por acción de 1,97 euros, "la mayor remuneración al accionista en términos comparativos del sector de operadores de mercados".

Esta política es posible gracias a factores como el apalancamiento operativo. "El ratio de cobertura de la base de coste es del 118%, un valor que refleja una mejora de 6 puntos respecto al ratio de 112% con el que contaba la compañía a finales de 2011 y continúa superando holgadamente al sector", ha subrayado el presidente de BME, Antonio Zoido.

SOCIEDAD EN BENEFICIOS

Hasta marzo, BME ha alcanzado los 33 millones de resultado neto, un 7,1% menos que el primer trimestre de 2012, pero un 8,55% más que el cuarto trimestre de 2012. "Se observa una recuperación en términos secuenciales en las unidades de negocio de Renta Variable y Derivados", ha señalado el director general de BME, Javier Hernani.

BME obtuvo en 2012 un beneficio neto de 135,5 millones de euros, lo que supone un 12,7% menos que el año anterior. La cifra de ingresos se ha situado en 296,2 millones de euros, con una disminución del 7,8% respecto a 2011. Estas cifras se han conseguido con unos costes operativos de 98,9 millones de euros, que crecen tan sólo un 0,6% anual, claramente por debajo de la tasa de inflación registrada en 2012.

En cuanto a contratación, las negociaciones se redujeron el año pasado en la Bolsa española un 11% y el volumen de efectivo se contrajo en un 24,5%, afectado en gran parte por la prohibición de las posiciones cortas.

No obstante, la caída de contratación de la Bolsa española se ha producido en un contexto de deterioro generalizado: descensos del 24% en la Bolsa alemana, un 23% en Nasdaq y un 25% en la Bolsa de Nueva York, indica BME.

La evolución de los principales indicadores de seguimiento de gestión financiera mantiene diferencias favorables respecto a la media del sector. El ratio de eficiencia presenta un valor del 33,4% para el conjunto del ejercicio, mejorando en 13 puntos la media, y el ROE se sitúa a cierre del ejercicio en el 32%, con una diferencia de más de 18 puntos respecto a sus competidores.

LA BOLSA ESPAÑOLA, LIDER EN FINANCIACIÓN EMPRESARIAL

Durante 2012, BME ha canalizado 29.000 millones de euros y se ha convertido en la sexta Bolsa del mundo en el capítulo de nuevos flujos de inversión canalizados. Asimismo, mantiene una posición muy sólida en el ranking mundial de Bolsas en este ámbito en el primer trimestre. Con datos de la Federación Mundial, BME se sitúa en el segundo puesto en Europa y el quinto a escala mundial, con más de 10.000 millones de dólares canalizados a las empresas.

La junta general de accionistas también ha aprobado la reelección de Antonio Zoido Martinez como presidente de la compañía y ha renovado los mandatos de los miembros del Consejo Joan Hortalá i Arau, Ramiro Mato García-Ansorena y Tomás Muniesa Arantegui. Asimismo, Pablo Forero Calderón ha sido nombrado nuevo miembro del Consejo de Administración en representación de La Caixa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky