MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno asegura que velará a lo largo de este año por evitar "desviaciones" en el plan de negocio de la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Ordenada bancaria (Sareb), y en la que el Estado cuenta con una participación del 45%.
En el plan nacional de reformas remitido por el Ejecutivo a Bruselas, el Gobierno agrega que el conocido como 'banco malo' será sometido a un "continuo control" por parte del Banco de España, lo que permitirá asegurar una reacción "rápida" ante cualquier desviación y garantizar una desinversión "ordenada" en el plazo máximo de 15 años.
Precisamente, el último plan de negocio de la Sareb actualizado en marzo, reelaborado por la consultora KPMG ante las nuevas perspectivas económicas, prevé unas pérdidas netas de 47 millones este año, para no volver a incurrir en 'números rojos' hasta cinco años después, cuando se alcanzarán los 60 millones. Sólo en un mes y por gastos de funcionamiento ha perdido algo más de cinco millones.
De cara a 2013, el Ejecutivo se marca como uno de los "principales objetivos" asegurar el "estricto" cumplimiento de los planes de reestructuración o resolución puestos en marcha por las entidades en problemas.
IMPACTO EN EL PIB DE LAS MEDIDAS PARA SANEAR LA BANCA.
En cuanto a las medidas destinadas a sanear el sector, considera que deben suponer tanto un aumento del crédito concedido al sector privado como una reducción de los costes de estos préstamos. Para simular el efecto de estas medidas, el plan de reformas las compara con un escenario de severa restricción crediticia.
En este sentido, estima que el impacto sobre el coste de financiación y el volumen de crédito supondría un efecto positivo y acumulativo en el PIB de entre el 0,8% y el 1,76% durante el primer año, que "a más largo plazo" podría llegar a suponer un incremento del PIB de entre el 1,5% y el 2%.
Finalmente, el Gobierno garantiza que se seguirán dando los "pasos necesarios" para profundizar en la mejora del marco normativo y de la función de supervisión ejercida por el Banco de España.