
Madrid, 29 abr (EFE).- Responsables de la Comunidad de Madrid han defendido hoy que si el Estado permite que las autonomías tengan topes de deuda diferenciados, este margen "adicional" sea a cargo de la parte correspondiente al Gobierno en la ampliación del objetivo de déficit planteado ante la UE, y no a cargo de las regiones.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha insistido en que el objetivo de déficit fijado por el Gobierno en el 1,2 % del PIB para el conjunto de las autonomías "tiene que ser igual para todas" y ha defendido que el Estado juegue con su margen "propio", y no con el de los gobiernos regionales, si quiere establecer diferencias entre unas comunidades y otras.
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha defendido que, en el caso de que el Gobierno quiera fijar objetivos diferenciados por comunidades, dé "déficit adicional" a las autonomías a cargo de la ampliación del objetivo de déficit que se ha asignado el Estado, que es "la más importante".
No obstante, ha considerado que sería "negativo" que ahora, con la ampliación del objetivo al 1,2 %, se estableciesen diferencias entre unas y otras comunidades, porque ello podría favorecer el "incumplimiento".
"Por tanto, lo que decimos es que ese objetivo del 1,2, ahora más que nunca, es importante que sea igual para todos", ha apostillado.
Ossorio ha indicado que la Comunidad de Madrid acepta el objetivo del 1,2 % el Gobierno ha propuesto en Bruselas y ha abogado por que los objetivos de déficit se relajen "lo mínimo posible", al tiempo que ha avanzado que Madrid cumplirá ese objetivo.
Con respecto a hipotéticas modificaciones presupuestarias en función de que Bruselas aprueba la ampliación del tope de déficit, el responsable de Economía ha recordado que la Comunidad de Madrid hizo un "esfuerzo enorme" para elaborar el presupuesto de 2013, que estaba "encaminado" a conseguir el 0,7 %, y que a la vista de la marcha de la ejecución presupuestaria tomará decisiones.
Relacionados
- Madrid pide que si se permite un déficit adicional a las Comunidades sea a cargo del Estado
- Ignacio González: Si alguna autonomía quiere "ayudas adicionales" al déficit, que sean a costa del margen del Estado
- González defiende que si alguna autonomía quiere "ayudas adicionales" al déficit, que sean a costa del margen del Estado
- CiU acusa al Estado de alentar una disputa entre las autonomías por el reparto del déficit
- Herrera (ICV) cree que cualquier déficit impuesto por el Estado será un "suicidio"