La presidenta de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Parlamento Europeo (PE), la francesa Berès Pervenche, se ha reunido este lunes con la Comisión de Empleo del Congreso con la intención de saber qué piensan los españoles que la Eurocámara puede hacer para ayudarles con sus problemas, fundamentalmente con el desempleo.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado en declaraciones a los medios en la Cámara Baja, donde ha llegado acompañada por los europarlamentarios españoles Verónica Lope Fontagne (PP) y Alejandro Cercas (PSOE). Junto con el resto de la delegación comunitaria, se reunirán con los diputados de la Comisión parlamentaria de Empleo, encabezados por su presidente, el 'popular' José Eugenio Azpiroz.
Según Pervenche, "la situación española ha obligado a toda Europa a reaccionar, porque lo que pasa en España pasa también en Europa", y ahora es "muy importante" que los eurodiputados sepan de primera mano qué están haciendo las administraciones nacionales para aliviar los problemas de los ciudadanos. "Pero también queremos que la gente en España nos diga qué puede hacer el Europarlamento para ayudarles", ha apostillado.
Este mismo mensaje lanza Azpiroz, quien en declaraciones a Europa Press explicaba que este encuentro debería servir de puente entre ambas instituciones para aportar ideas y opinar sobre las medidas en las que se trabaja para atajar el nivel de paro, así como para estudiar posibles vías de colaboración y cofinanciación de las medidas que se adopten.
NO ES UNA CUESTIÓN DE DOS DÍAS
La eurodiputada Lope Fontagne también ha valorado esta visita y ha defendido las medidas contra el paro (particularmente el juvenil) que ha aprobado el Ejecutivo 'popular' en los últimos meses, porque "van en la línea de las indicaciones de lo que se aprueba en el Parlamento Europeo".
No obstante, ha recordado que "las soluciones no son de un día para otro" y que el problema del desempleo juvenil se arrastra "desde hace años" por lo que las medidas del Gobierno, aun teniendo posibilidades de "surtir efecto", no solucionará la situación "en dos meses". "Pero creo que vamos en la buena línea y es lo que querrá ver el Europarlamento", ha insistido.
Por su parte, el socialista Cercas ha subrayado que "es el momento" de que instituciones comunitarias como la Eurocámara "echen un mano" a España con el "problema enorme de desempleo" que sufre, y en ese sentido esta visita servirá para conocer mejor la situación y saber qué creen otros actores --como los propios diputados-- que se puede hacer desde Bruselas para ayudar.
Bajo el brazo traen la iniciativa sobre empleo joven, que pretenden discutir tanto con los grupos parlamentarios en la reunión de este lunes como con el Gobierno, con la vista puesta en "mejorar" el documento y "ver cuáles son las iniciativas del Gobierno español, porque este problema va más allá de las fronteras de España".
"Al mismo tiempo, esperamos también que España sea muy activa en Europa porque, o arreglamos este problema en Europa o el margen de maniobra del Gobierno español es tan pequeño que habrá que cambiar la política europea a fondo.
Relacionados
- Economía.- El Parlamento Europeo pregunta en el Congreso cómo creen los españoles que les puede ayudar
- El parlamento europeo visita hoy y manana espana para conocer la situación del paro juvenil
- El parlamento europeo visita espana para conocer la situación del paro juvenil
- Detienen en Rincón a un individuo tras robar un móvil con información del Parlamento Europeo
- El Parlamento europeo apoya a las auditoras en los cambios de su directiva