
Madrid, 29 abr (EFE).- Los trabajadores de la planta de la empresa Roca en Alcalá de Henares han comenzado hoy a desmontar el campamento que levantaron en diciembre frente a la fábrica en señal de protesta por los despidos, tras 129 días de protesta.
Esto se produce después de que la empresa comenzara a notificar desde el pasado jueves los despidos a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se traducirá en la pérdida de un total de 249 empleos, más del 70 por ciento de la plantilla de la fábrica.
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, que se ha acercado esta mañana al campamento en el que han permanecido los trabajadores desde el pasado mes de diciembre, ha contado a Efe que "lo han pasado realmente mal".
Según Martínez, ya ha comenzado el desmontaje de la acampada que finalizará a lo largo de hoy y la sensación de los trabajadores es de "tristeza, incomprensión y angustia ante el futuro".
"El ejercicio de protesta y de defensa durante 129 días es suficiente tras haber pasado mucho, por lo que ahora queda solamente esperar a los procesos judiciales", ha explicado el líder madrileño de UGT.
Martínez ha subrayado que "los compañeros han estado defendiendo su trabajo", mediante un comportamiento de dignidad ejemplar" frente a un ejercicio empresarial "deleznable".
"Tengo la certeza de que podrían haberse hecho las cosas de otra manera, ha sido, desde el principio, una cerrazón indecente por parte de la empresa. Los trabajadores llevan años poniendo de su parte para la sostenibilidad en este proyecto".
En este sentido, ha destacado que "muchos trabajadores han puesto a disposición sus prestaciones por desempleo para colaborar con la viabilidad del proyecto y esta medida no ha sido considerada".
Según Martínez, "el Gobierno de España tendría que haber intervenido en el mantenimiento de esta empresa y haber tomado medidas para que pudiera haber tenido la viabilidad necesaria".
La fábrica abrió sus puertas en Alcalá de Henares hace 60 años y tras dos meses de negociaciones fallidas, Roca Sanitario S.A. notificó a principios de marzo un ERE justificado, según la empresa, por la caída continuada de ventas en España desde 2007 debido al impacto de la crisis en el sector de la construcción.
Relacionados
- La reserva de la cuenca del Duero crece 182 hectómetros cúbicos en la última semana y se sitúa al 88,2% de su capacidad
- La reserva de la cuenca del Guadiana baja dos décimas en la última semana y se sitúa al 95,8% de su capacidad
- La reserva hidráulica del Cantábrico se encuentra al 91,3% de su capacidad
- TC admite a trámite el recurso del Gobierno canario contra la capacidad del Estado para instalar energía eólica marina
- El PSOE destaca la capacidad generadora de empleo del espárrago verde de Huétor Tájar en la comarca