Economía

CiU cree que el Gobierno "se ha quedado corto" con la flexibilización del déficit a las comunidades

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, cree que el Gobierno "se ha quedado corto" con el margen de consolidación fiscal que finalmente permitirá a las comunidades autónomas, para las que ha elevado el objetivo de déficit del 0,7 al 1,2% este ejercicio, y ha señalado que, "aunque es una buena noticia, no es suficiente para afrontar el escenario económico en Cataluña".

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, cree que el Gobierno "se ha quedado corto" con el margen de consolidación fiscal que finalmente permitirá a las comunidades autónomas, para las que ha elevado el objetivo de déficit del 0,7 al 1,2% este ejercicio, y ha señalado que, "aunque es una buena noticia, no es suficiente para afrontar el escenario económico en Cataluña".

En una nota de prensa, el diputado catalán ha reconocido que es un "gesto positivo" que el Ejecutivo haya repartido el nuevo margen de déficit que ha pactado con Bruselas con las comunidades autónomas, algo que CiU llevaba meses reclamando. No obstante, cree que "se ha quedado lejos" de lo que esperaban, ya que la Generalitat "trabajaba con el escenario de que el déficit se situará alrededor del 2%" a final de este ejercicio.

"Este nuevo objetivo del déficit es insuficiente para Cataluña y lo que debería hacer el Gobierno español es pedirle a Europa un mayor margen de flexibilización del déficit en su conjunto", señala Duran, insistiendo en que es necesario "potenciar las comunidades y darles oxígeno para que puedan ser el auténtico motor de la economía".

ADELANTAR LA FINANCIACIÓN

Además, el democristiano cree "más necesario que nunca" adelantar el nuevo sistema de financiación autonómica, "sobre todo para las regiones que, como es el caso de Cataluña, están realizando un gran esfuerzo de austeridad".

Y es que las negociaciones sobre este tema se realizarán, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en paralelo a las negociaciones sobre el objetivo de déficit, que podría ser diferenciado para cada comunidad en función de su realidad y del esfuerzo ya acometido.

En este sentido, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "los puntos de partida de las comunidades son muy diferentes entre sí", aunque también ha dejado claro que no se establecerán singularidades en "la reducción de los componentes estructurales de los déficits públicos".

Finalmente, Duran i Lleida ha reclamado una vez más la puesta en marcha de "un plan de choque a favor de la ocupación" que pase por una rebaja "al máximo" de los costes por las contrataciones laborales, bonificando las cuotas de la Seguridad Social y primando los nuevos contratos. Medidas que ha echado a faltar en el paquete de reformas aprobado por el Consejo de Ministros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky