Economía

Mas pide al Gobierno "más microeconomía y menos macroeconomía" para acabar con el paro

Pronostica que el paro empezará a bajar "en los próximos meses"

TERRASSA (BARCELONA), 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, califica los datos del paro del primer trimestre del año como impactantes, alarmantes y muy negativos y ha pedido al Gobierno central "más microeconomía y menos macroeconomía" a la hora de tomar medidas para revertir la situación.

"Frente a los datos del paro, más microeconomía, más políticas concretas, no tantas recomendaciones y más medidas a pie de calle", ha defendido Mas tras la visita a las instalaciones de la empresa de iluminación de Lamp en Terrassa (Barcelona), donde ha lamentado que, muy posiblemente, las medidas que aprobará este viernes el Consejo de Ministros estarán orientadas a la macroeconomía.

En esa línea, Mas ha criticado el recorte en políticas activas de empleo para Cataluña y ha pedido más dinero para que el Instituto Catalán de Fiananzas (ICF) --"al que se le están acabando los recursos"-- pueda seguir dando créditos a las empresas, a la vez que ha pedido avanzar en las medidas de desburocratización de la administración.

A pesar de ello, el presidente del Ejecutivo Catalán se ha mostrado confiado en que "durante los próximos meses" se producirá un punto de inflexión en el mercado de trabajo que primero se traducirá en una estabilización de las cifras del paro que dará pie a una reducción progresiva del número de desocupados.

Para lograrlo, Mas ha destacado la importancia de seguir apostando por las exportaciones y ha destacado el ejemplo de Lamp, que en 2012 tuvo una facturación de 27,7 millones de euros, de los cuales el 70% correspondió a ventas en el extranjero.

"El éxito de gran parte de las empresas es que un día, en lugar de exportar un 30%, exporten un 70%. El día que consigamos esto, nuestro tejido productivo habrá conseguido darle la vuelta a la tortilla a la situación", ha asegurado.

Mas ha vuelto a insistir en la importancia de apostar por el mercado exterior durante su visita a Sensofar, una empresa también de Terrassa dedicada al diseño y fabricación de instrumentos de metrología óptica que exporta el 95% de su producción: "Se puede exportar más en volumen, pero no en porcentaje", ha bromeado el presidente.

"CAMBIO DE CHIP"

Durante su parlamento tras visitar sus instalaciones, Mas se ha mostrado convencido de que con las reformas necesarias, y con un "cambio de chip y un reset" por parte de la población, Cataluña puede situarse entre los países más competitivos del mundo, a la altura de algunos como Suecia, Austria y Dinamarca, que también se caracterizan por sus pequeñas dimensiones.

"Ellos tienen Estado propio, tienen más poder, tienen más recursos y están menos endeudados, pero no hay que olvidar que lo importante es que hicieron las cosas bien en su momento", ha defendido Mas tras asegurar que Cataluña es el único país del sur de Europa capaz de alcanzar este nivel de competitividad.

Para lograr este cambio de paradigma, Mas ha reconocido que hará falta continuar con la austeridad durante los próximos años y seguir haciendo "más con menos", también en universidades como la UPC, que fue de donde surgió inicialmente la empresa Sensofar.

"Hacer esto requiere un cambio de mentalidad y de actitud. Siempre es más fácil crecer que tener que transformarte y tener que cambiar la manera de hacer la cosas ", ha añadido el presidente del Ejecutivo Catalán.

Tras su visita a Lamp, y justo de antes de visitar Sensofar, Mas se ha encontrado con una decena de manifestantes que le pedían la continuidad del colegio Can Motollor y con los que se ha comprometido a "estudiar el caso", según han explicado fuentes de Presidencia a Europa Press.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky