LONDRES, 25 (EUROPA PRESS)
El primer ministro británico, David Cameron, ha enviado una carta al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en la que insta a sus socios a impulsar en el próximo Consejo Europeo del mes de mayo una "acción global radical" para hacer frente a la evasión y a la elusión fiscal.
"La perdida de ingresos fiscales como consecuencia de la evasión fiscal y la agresiva elusión fiscal es impactante. En un periodo de consolidación fiscal donde se pide a las empresas y los ciudadanos trabajadores que soporten cargas extras, necesitamos acciones coordinadas y verdaderamente globales para hacer frente a estas cuestiones", señaló Cameron.
En la carta, enviada con copia al presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, y al resto de país miembros de la Unión Europea (UE), Cameron agradece a Van Rompuy su propuesta para discutir el fraude y la evasión fiscal en el próximo Consejo Europeo, y celebra la inicativa de la CE de presentar un Plan de Acción contra la Evasión Fiscal y el Fraude Fiscal, que establece varias propuestas con las que Europa puede demostrar su liderazgo.
Sin embargo, advierte de que, como ya reconoce el plan de la CE, la evasión y la elusión fiscal son problemas globales que requieren "soluciones verdaderamente globales", ya que de lo contrario los evasores fiscales simplemente jugarán con el sistema y el arbitraje entre unas jurisdicciones y otras.
"Existe ahora, antes de la Cumbre del G-8 de junio, una buena oportunidad para que el G-8 y la UE inyecten la voluntad política necesaria para elevar los esfuerzos internacionales a un nuevo nivel y adoptar acciones radicales, en vez de graduales, en cuatro áreas", afirma.
En primer lugar, Cameron reclama un nuevo sistema global de intercambio automático multilateral de información, que cubra una amplia gama de productos y entidades. En este sentido, considera un paso "significativo" el reciente acuerdo de intercambio de información de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España, sobre las bases del que tiene el país anglosajón con Estados Unidos.
Asimismo, insta a "romper los muros del secreto corporativo" y adoptar medidas que incrementen la transparencia en beneficio propio. En su opinión, la falta de conocimiento sobre quién controla y es propietario en última instancia de una empresa "lleva a la elusión fiscal agresiva, a la evasión fiscal y al lavado de dinero, socavando las bases imponibles y alimentando la corrupción en todo el mundo".
En tercer lugar, solicita la reforma de las reglas fiscales globales a través del G-20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que las actuales no reflejan "la economía globalizada y moderna" en la que se vive y se comercia actualmente. "Algunos escogen cambiar sus beneficios artificialmente a jurisdicciones con impuestos ultra-bajos, distorsionando la competencia", critica.
Por último, el primer ministro británico también considera necesario una mejora de la capacidad de los países en desarrollo de recaudar impuestos.
"Reino Unido busca seguir trabajando con todos los Estados miembros y con la CE en esta muy importante agenda y hacer frente a estos problemas mundiales con soluciones globales. Estoy seguro de que el próximo Consejo Europeo y la cumbre del G8 serán recordados como el punto de inflexión en la lucha contra la evasión y la elusión fiscal y la recuperación de la confianza en la imparcialidad y la eficacia de nuestros sistemas tributarios", concluye.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El Gobierno aprueba el acuerdo con EEUU para luchar contra la evasión fiscal
- Economía/Fiscal.- El Gobierno aprueba el acuerdo con EE.UU. para luchar contra la evasión fiscal
- Economía/Fiscal.- España, Alemania, Francia, Italia y R. Unido lanzan un proyecto piloto contra la evasión fiscal
- Economía/Fiscal.- España autoriza la firma de un nuevo acuerdo con Argentina contra la evasión fiscal
- Economía/Fiscal.- El Bundesrat rechaza el acuerdo para luchar contra la evasión fiscal firmado entre Alemania y Suiza