En rueda de prensa en la Cámara Baja, Anchuelo ha apuntado que ya es "difícil" encontrar epítetos adecuados para calificar estos datos. "Habría que usar palabras como horribles, catastróficos, dramáticos y, aún así, nos quedaríamos cortos", ha dicho.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Álvaro Anchuelo, considera "una auténtica sangría" que se haya superado ya el umbral de los 6,2 millones de parados en España, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA), unos datos que, a su juicio, vienen a "desmentir" todas las afirmaciones del Gobierno.
Pero, es más, ha puesto de relieve que el hecho de que la tasa de paro se sitúe por encima del 27% viene a desmentir afirmaciones del Gobierno como que se ha frenado el ritmo de destrucción de empleo --en un trimestre se han perdido 322.000--, y que la pérdida de puestos de trabajo se debe al ajuste del sector público --251.000 de esos puestos destruidos pertenecían al privado--.
LA RESPUESTA DEL GOBIERNO: RESIGNACIÓN
A eso se añade, además, la "precarización" del empleo (aumenta el trabajo a tiempo parcial respecto al completo), el aumento de la tasa de paro juvenil (que supera ya el 57 por ciento) y de las familias con todos sus miembros en el paro (ya se acerca a los dos millones) y el incremento de la desigualdad territorial (la España del sur se está quedando "descolgada").
Y, frente a esto, el diputado de UPyD ha lamentado que la respuesta del Gobierno sea de "resignación". "Estos resultados no se producen por casualidad, sino consecuencia de una reforma laboral que ha facilitado la destrucción de empleo y por decisiones como la subida del IVA o el recortes de las pagas extra", ha concluido.