Economía

Economía/EPA.- El PP pide que no "ciegue" el "mal" dato del paro porque la política económica está dando resultados

Dice que Rajoy evitó el "colapso" de España y no ha tenido que "tocar" las pensiones o echar a funcionarios como en Portugal, Grecia o Chipre

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha admitido que es malo el dato de la EPA que se ha conocido este jueves, que cifra en 6.202.700 el número de desempleados, pero ha pedido que no "ciegue" ese "mal" dato porque la política económica está dando "buenos resultados".

"Ese dato de paro no debe ser un obstáculo ni debe de tapar el esfuerzo que está haciendo la sociedad española para remover todos los obstáculos que impedían la creación de empleo. Que no ciegue ese mal dato para comprobar cómo la política económica está dando buenos resultados a nivel macroeconómico que más pronto que tarde va a llegar a las familias y los parados", ha declarado Floriano, que ha clausurado el Foro Regeneración Democrática de NNGG.

En este sentido, el 'número tres' del PP ha defendido "perseverar" en las reformas y en las medidas que está tomando el Ejecutivo de Mariano Rajoy porque, según ha insistido, es "la mejor manera de remover los obstáculos que impiden el crecimiento económico y la creación de empleo".

RAJOY TUVO QUE "COGER UN BARCO A LA DERIVA"

En su discurso, Floriano ha señalado que España "ha vuelto a generar confianza y credibilidad" ya que, a su entender, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero había dejado un "barco sin rumbo". "Tuvimos que coger el timón de un barco que estaba a la deriva y no tenía timonel, ahora tiene un capitán de barco dirigido a la salida de la crisis y a la creación de empleo", ha enfatizado.

En este punto, ha asegurado que en este primer año de Gobierno se ha evitado que España pueda entrar en "colapso", a diferencia de lo que ha ocurrido en países como Portugal, Greecia o Chipre. Así, por ejemplo ha señalado que en Portugal se han rebajado las pensiones un 15 por ciento y se ha echado a más de 20.000 funcionarios.

También ha subrayado que en Grecia se han bajado las pensiones casi un 40 por ciento y en Chipre "se ha resuelto el problema de los bancos" pero "a base de sacar dinero de las cuentas de ahorro de la gente". En cambio, ha proseguido, España ha recibido ayuda financiera pero "aquí a nadie le han quitado dinero de su cartilla".

"Como no entramos en colapso, no ha habido que tocar las pensiones ni ha habido que echar a ningún funcionario, y se mantienen las prestaciones por desempleo y las pensiones", ha resaltado, si bien ha admitido que aún los ciudadanos no están "notando" las reformas que se han llevado a cabo y que la economía española ya es "más competitiva".

Sin embargo, el dirigente del Partido Popular ha insistido en que, dado que ya hay "señales positivas" a nivel macroeconómico, hay que seguir "perseverando" en esas políticas y reformas que está adoptando el Ejecutivo de Mariano Rajoy para que lleguen "cuanto antes a la mesa camilla" de las familias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky