MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El consumo de gasolina y gasóleo alcanzó en el mes de febrero 1,85 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 12,3% respecto al mismo mes del año pasado, mes en el que los precios medios del litro de diésel y gasolina rozaron los precios máximos.
En general, el consumo mensual de productos petrolíferos fue de 4,11 millones de toneladas, un 19,9% menos que en febrero del año anterior. Sin embargo, parte de este descenso, aproximadamente un 3%, se debió a que el año 2012 fue bisiesto, por lo que cuenta con un día más de consumo.
En los últimos doce meses (febrero de 2013 a marzo de 2012), el consumo totalizó 58,06 Mtm, disminuyendo un 9,1% respecto al mismo periodo del año 2012, según datos recogidos por Servimedia del boletín de febrero de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos ( Cores ) publicado este jueves.
En concreto, descendió el consumo de combustibles de automoción tanto en el mes, un 12,3%, como en el acumulado del año, un 9,2%. Si bien, en el año móvil se consumieron 25,77 millones de toneladas, disminuyendo un 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
También en febrero, y sin tener en cuenta el efecto bisiesto (aproximadamente un 3%), se redujo el consumo de gas natural, un 18,4%, respecto al mismo mes de 2012. El consumo convencional en el año móvil creció un 0,7% respecto al año móvil del año anterior, mientras que el consumo para generación eléctrica disminuyó un 27,2%.
Los precios medios de venta al público de la gasolina de 95 y del gasóleo de automoción aumentaron en febrero, respecto al mismo mes de 2012, un 5,3% y un 3,5%, respectivamente. Mientras que los precios de la bombona de butano y de las tarifas de gas natural, T1 y T2, no variaron.
Por su parte, en febrero el precio medio del crudo Brent fue 116,07 dólares por barril, lo que supuso un aumento de 2,6% respecto al mes ante¬rior y un descenso de 3,04% en relación al mismo mes de 2012. Según recoge Cores , el precio tuvo una tendencia 2alcista por el creciente optimismo” acerca de la recuperación de la economía global; a mediados de mes la tendencia “cambió de signo” por los datos económicos de EE.UU., China y zona euro y su repercusión en la demanda de petróleo.
Como se destaca en el informe, Febrero ha sido en conjunto “más frío de lo normal”, con una temperatura media mensual de 7,6º C, valor inferior a la media de este mes en 0,9º C (Periodo de Referencia: 1971-2000). También ha sido un mes más húmedo de lo normal, con una precipitación media mensual a nivel nacional del orden de 69 mm, lo que supone un 23% más que el valor normal del mes que es de 56 mm.
(SERVIMEDIA)
25-ABR-13
MML
Relacionados
- (((esta noticia sustituye, por un error en la fuente informante, a la distribuida hoy con el titular: 'el internado ', entre los 50 mejores formatos de televisión de los últimos 50 años))) 'el internado', entre los mejores formatos internacionales de los últimos 50 anos
- ((aviso: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular 'la producción eléctrica de iberdrola cayó un 0,4% hasta marzo') iberdrola recorta su producción eléctrica un 5,6% pese al incremento del 5,3% en espana en el primer trimestre
- (((esta noticia amplía y sustituye a la distribuida hoy con el titular: "discapacidad. más de mil empleados de fucoda se forman en desarrollo de contenidos audiovisuales accesibles a profesionales con discapacidad "))) discapacidad. fucoda imparte más de mil acciones formativas
- (((esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: "discapacidad. más de 900 empleados de sertel se forman en contenidos audiovisuales para trabajadores con discapacidad"))) discapacidad. sertel imparte más de 900 acciones formativas
- (((esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: el juez ruz cita como imputados a ruz y lapuerta por la supuesta contabilidad b del pp))) el juez ruz cita como imputados a bárcenas y lapuerta por la supuesta contabilidad b del pp